Ermua participa en la red temática ‘Ciudad Inclusiva, Ciudad Educadora’
El Ayuntamiento de Ermua ha formado parte de la primera sesión de la red temática Ciudad Inclusiva, Ciudad Educadora, en el marco de la Asociación Internacional de las Ciudades Educadoras. Un total de 34 municipios participan en esta red, coordinados por Vitoria-Gasteiz, y Ermua es uno de los cuatro ayuntamientos vascos participantes, junto a Barakaldo, Bilbao y la capital alavesa.
La primera jornada de trabajo ha consistido en dos sesiones. Por una parte, se ha realizado el curso Ciudad educadora: Ayuntamientos y escuela inclusiva promovido por la UPV/EHU, donde se han dado cita cerca de 100 personas de diferentes ayuntamientos, el ámbito educativo y expertos/as en la materia. Por otra parte, el Ayuntamiento de Vitoria, responsable coordinador de la red, ha reunido en línea a 84 participantes. En ambas sesiones se ha hablado sobre la inclusión, las políticas sociales y las cuatro “C” necesarias para trabajar en políticas de inclusión: Cultura, Competencias, Condiciones y Compromiso.
La jornada ha concluido con la reflexión de que las actitudes sociales contribuyen al cambio educativo y que la inclusión es, en sí, un proceso con avances y retrocesos.
El proyecto Ermua Ciudad Educadora trabaja en colaboración con otros municipios dentro de la Red Internacional de Ciudades Educadoras, y especialmente en la rama temática Ciudad Inclusiva, Ciudad Educadora que coordina Vitoria-Gasteiz. El objetivo de este proyecto es dar respuesta a las necesidades socio-educativas y convertir Ermua en un municipio cada vez más inclusivo. En este sentido, pertenecer a la red implica tener un mayor apoyo institucional, compartir experiencias e iniciativas con otros municipios y compartir una misma visión en la inclusión social. Esto permite alinear políticas sociales, para aprender, crecer y activar iniciativas que ayuden a la ciudadanía en su día a día y encontrar respuestas compartidas a problemas sociales comunes.
Noticias relacionadas

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros

El documento recoge seis objetivos generales y 30 acciones concretas para el periodo 2025-2028

Han trabajado fórmulas para evitar conflictos a través de talleres intergeneracionales