Ermua pide paliar el gasto que la AP-8 supone para los/as usuarios/as de la comarca

04.03.16
Institución

La Corporación de Ermua solicitará a la Diputación Foral de Bizkaia que “adopte las medidas necesarias para paliar el importante gasto que el uso de la AP-8 supone para las personas usuarias de Durangaldea; que elabore un estudio con las alternativas para disminuir ese coste a los/as usuarios/as habituales de la vía y que, una vez realizado el mismo, presente el documento a los ayuntamientos implicados para mayor nivel de transparencia y cooperación posibles”. Así se recoge en la moción conjunta que aprobó por mayoría el Pleno de la Corporación esta semana con 11 votos a favor (PSE-EE/PSOE 6; PNV 3 y PP 2), 4 posicionamientos en contra (Bildu 3 e Irabazi 1) y dos abstenciones de los corporativos de Ermua Se Puede-Ahal da (2).

El peaje de la AP-8 fue el argumento central de la sesión del martes por la tarde, que preciso más de una hora y cuarto para adoptarse una resolución al respecto. El orden del día incluía tres mociones sobre el mismo tema por lo que fueron tratadas de forma conjunta, realizándose dos turnos de palabra previos a la votación. En esos turnos también contó con la palabra para exponer la posición de la Plataforma popular contra el peaje su portavoz Juan Carlos Poderoso, quien está desarrollando una campaña de recogida de firmas en el portal change.org en la que se pide la supresión del peaje de la autopista AP-8.

El grupo municipal EH Bildu había presentado también una moción sobre el peaje de la AP-8 que, finalmente retiró, por ser coincidente con la de la Plataforma popular y para ceder su presentación y defensa a ese movimiento. El texto de esa plataforma popular solicitaba que “la Corporación reconociese la discriminación que supone para los/as habitantes del Duranguesado y Lea-Artibai con respecto a los demás del territorio; que el mantenimiento de la infraestructura se haga mediante un sistema de financiación no discriminatorio y instase a las JJGG del territorio a modificar la norma foral 3/2010 que establece la obligatoriedad del pago”.

El punto precisó de una hora y veinte minutos para dilucidarse. Las posturas resultaron diferentes y encontradas entre los diferentes grupos. El posionamiento y la argumentación de cada uno de los partidos lo podéis ver y oír en el video que grabamos en la sesión –audiovisual- que también ofrecemos en el canal corporativo de Youtube o en el archivo sonoro en mp3.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre