Ermua presenta el diagnóstico del Plan de Movilidad Urbana Sostenible
El Ayuntamiento de Ermua está inmerso en el proceso de elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para la localidad. Este plan contribuirá a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, indagando en aspectos tales como el medio ambiente urbano, la salud y la seguridad.
Este martes se ha presentado el diagnóstico de la movilidad en Ermua, un primer retrato de la situación actual en el que se han analizado el territorio, las redes de movilidad, las demandas de la ciudadanía y otros ámbitos relacionados.
La empresa Mcrit Multicriteria Planning ha elaborado el diagnóstico, que ha sido detallado ante la corporación municipal en la Comisión Informativa. Esta primera fase del PMUS ha contado con la participación de la ciudadanía ermuarra mediante una encuesta abierta a todas las personas y entrevistas sectoriales a diferentes colectivos locales, para recoger así la opinión y la percepción de la ciudadanía acerca de la situación de la movilidad en nuestro municipio.
Judith Requena, especialista en planes de movilidad de Mcrit, ha presentado los datos recabados durante este proceso y las principales conclusiones del estudio, que son las siguientes:
- Análisis territorial y socioeconómica: la densidad de población es muy elevada en Ermua (2.433 habitantes por km2), por lo que las actuaciones que se desarrollen pueden maximizar su eficiencia. La accesibilidad a pie y en bicicleta es complicada por la orografía del municipio, y las principales conexiones se realizan con la vecina localidad de Eibar.
- Desplazamientos no motorizados: los desplazamientos a pie son los mayoritarios a nivel interno, con una red peatonal adecuada, y tienen cierta presencia en desplazamientos de conexión (hacia Eibar, por ejemplo). La bicicleta tiene un uso prácticamente insignificante, hay pocas infraestructuras específicas para ello y la coexistencia bicicleta-vehículo privado no está bien resuelta en algunos itinerarios por el tráfico pesado.
- Transporte público: Ermua cuenta con una buena oferta pública para las relaciones principales. Los servicios interurbanos de autobús utilizan la red viaria principal y no dan cobertura a algunas zonas y equipamientos del municipio como, por ejemplo, el centro de salud. La accesibilidad de las paradas de autobús, la forma de transporte más demandada, es buena.
- Vehículos motorizados: elevado tráfico de vehículos pesados en Sexto Centenario y Zeharkale, que se reduciría con la construcción de la variante oeste. El volumen total de vehículos a motor ha descendido en los últimos 10 años, aunque continúa habiendo una elevada presión de aparcamiento y altas ocupaciones durante prácticamente todo el día.
Consulta aquí la memoria completa
Tras este exhaustivo diagnóstico que da fin a la primera fase del plan, la siguiente etapa será de definición de objetivos específicos y escenarios, que tendrá una duración aproximada de un mes. A continuación arrancará la elaboración del propio Plan de Movilidad Urbana Sostenible, y tras una nueva fase de información pública y aportaciones externas, se redactará su versión final.
Para más información, consulta la web del PMUS de Ermua.
Noticias relacionadas

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio

El viceconsejero de vivienda, Miguel de Los Toyos, y la alcaldesa Beatriz Gámiz han analizado en una reunión en Ermua el estado del proyecto y explorado nuevas vías de colaboración