Ermua presenta un innovador curso de Aquananda para este marzo

02.03.17
Deportes

Este método de fisioterapia y rehabilitación resulta especialmente beneficioso en niños/as con problemas psicomotrices

La Asociación de Niños Afectados por Enfermedades sin Diagnósticar (AFESD), el Instituto Municipal de Deportes y el Ayuntamiento de Ermua han unido fuerzas para organizar la primera edición del curso de Fisio-Hidroterapia o Aquananda en nuestro municipio.

José Ramón Gombau, concejal de Deportes, Estíbaliz Blanco, presidenta de AFESD y Antton García, Técnico municipal de Deportes, han presentado esta novedosa iniciativa, dirigida sobre todo a niños y niñas de entre 0 y 12 años con problemas cerebrales o de movilidad y sus familias, aunque también pueden participar personas de mayor edad o que no tengan patologías de ningún tipo.

El método Aquananda –unión del término latino acqua, de agua, con el sánscrito nanda, de bienestar– aprovecha los reflejos primitivos, es decir, las respuestas motoras estereotipadas que suelen aparecer entre los 4 y 6 meses de vida, para desarrollar una terapia de estimulación psicomotriz. Las etapas fisiológicas del desarrollo neuromotor de la infancia encuentran un escenario idóneo en el ambiente acuático, donde la ausencia de gravedad posibilita hacer movimientos a veces imposibles en tierra, ya que son más complejos y suponen más esfuerzos. La energía del agua se usa, por lo tanto, como método de estimulación y fortalecimiento muscular sobre todo para niños y niñas con problemas psicomotrices.

Todas las personas participantes van acompañadas de sus padres/madres o familiares, ya que el objetivo, además de aprovechar los beneficios del agua, es pasar un buen tiempo en compañía.

El doctor Boris Guinzbourg será el profesor de este curso, un hombre con 30 años de experiencia realizando esta terapia en Italia. Nacido en Rusia, ha trabajado en proyectos de investigación sobre los efectos de la inmersión del cuerpo en el agua y en su respuesta a la ausencia de gravedad en el espacio exterior. Además, ha elaborado métodos personales de hidromotricidad en infancia y personas adultas, dirigida tanto al desarrollo psicomotor armonioso como al apoyo al tratamiento médico de recuperación funcional.

Inscripción abierta a partir del lunes

El curso está abierto a participantes tanto de Ermua como de otras localidades, y se realizará durante cinco días, del 20 al 24 de marzo, en la piscina del polideportivo municipal Miguel Ángel Blanco. Las personas participantes se dividirán en dos grupos de un máximo de 10 personas cada uno, y recibirán sesiones de 90 minutos al día: de 17:45 a 19:15 o de 19:15 a 20:45.

El periodo de inscripción estará abierto desde el lunes 6 de marzo hasta el viernes 17, y tendrá un coste de 100 euros tanto para abonados/as como para no abonados/as. La inscripción se puede realizar en las instalaciones del IMD en el horario de apertura habitual.

Con esta iniciativa, el objetivo de AFESD, según Estíbaliz Blanco, es que las familias puedan aprovechar esta experiencia porque “da resultados”: “Hemos visto mejorías en los/as niños/as con problemas psicomotrices que realizan esta terapia”. Además, ha declarado que se trata de unir a las familias que sufren este tipo de problemas en sus hogares, y que esta actividad no tiene fines lucrativos para la asociación: “Alguna vez hemos organizado eventos para recaudar fondos para la investigación, pero este no es el caso, ya que el dinero recaudado por las inscripciones servirá para pagar los costes del curso".

Noticias relacionadas

Imagen
09.05.25
Reto de Pasos Mugiment ya está en marcha!

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual
Imagen
06.05.25
Sesiones de formación para prevenir adicciones entre jóvenes deportistas

Se realizarán cinco sesiones dirigidas a jóvenes, familiares, entrenadores/as y delegados/as de los clubes locales entre el 6 y el 27 de mayo
Imagen
05.05.25
Campeonato de fútbol sala gratuito para jóvenes nacidos/as del 2007 al 2012

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo