Ermua presente en I. Congreso de Prevención de Riesgos Laborales de la Construcción
Cerca de 500 especialistas se han reunido en el Palacio Kursaal de Donostia durante la pasada semana para analizar cómo reducir la siniestralidad laboral del sector de la construcción. En el año pasado se contabilizaron más 6.000 accidentes con baja en Euskadi y 14 personas perdieron la vida. El Lehendakari inauguró este Congreso organizado por Osalan y reivindicó la transferencia de la Inspección de Trabajo como "herramienta clave" para reducir los accidentes laborales. El municipio de Ermua ha participado en dicho Congreso y ha sido el único municipio que ha contado con un stand propio en donde ha presentado la Escuela de Operación y Mantenimiento de Maquinaria de obra Pública, Elevación y transporte. Centro homologado y en funcionamiento para la formación de mano de obra cualificada, en cuyas clases se hace especial hincapié en formar a los/as trabajadores/as en Prevención de Riesgos Laborales que eviten accidentes y daños, en algunos casos irreparables.
El "Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en el Sector de la Construcción de España", se ha desarrollado coincidiendo con el 14 aniversario de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. El Lehendakari, Patxi López, inauguró el evento junto con la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta. Ambos hicieron un recorrido por los stands ubicados en el Kursal, junto con la directora de Osalan, Pilar Collantes. Y los tres estuvieron en el de Ermua, en donde fueron agasajados con una gorra antigolpes de Voss, prevista con protección para la cabeza, según la norma DIN EN 812, del color corporativo granate, que lleva impresa las cúpulas y la leyenda de Ermua.
Centro Homologado y Certificados Oficiales. Prevención de Riesgos Laborales por formación
Ermua cuenta con una escuela de maquinaria de obra pública, elevación y transporte para la formación de mano de obra cualificada. El proyecto lo ha materializado el Área de Desarrollo Local, que dirige José Luis Araujo, presente en el stand local junto con la directora Rosalía Herrera y los Técnicos Héctor Izaguirre y Sergio Gómez. La escuela está homologada por el INEM y por el Gobierno Vasco, y en ella se están desarrollando distintas acciones formativas. El ámbito territorial que pretende abarcar el centro es toda la Comunidad Autónoma, con una visión general, comenzando las actuaciones con programas de Bizkaia y priorizando en las necesidades de la población local. Sus detalles, equipamiento, material, etcétera se recogen en un completo tríptico a color, que ofrecemos en formato pdf.
La escuela cuenta con instalaciones y aulas para la formación teórica en el Centro de Formación y Promoción Empresarial, ‘Izarra’ y con un campo real para las prácticas en el monte ‘Artamendi’. En las aulas se imparten los conocimientos teóricos y en ellas se utiliza un novedoso sistema de simuladores virtuales mediante ordenadores. En esos sistemas, los mandos son como los reales, para que los/as alumnos/as se familiaricen y formen con el mayor de los realismos posible. En cuanto a las prácticas de campo, éstas se realizan con maquinaría real, que en muchos casos ha sido restaurada y recuperada para esta función. Además, también se cuenta para casos puntuales con los vehículos y la maquinaría de que disponen los distintos servicios y áreas municipales.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre