Ermua profundizará en la investigación de las habilidades cognitivas del alumnado
Tras la buena experiencia del perfilado cognitivo realizado entre el alumnado ermuarra de entre 6 y 16 años, la empresa Impulso Cognitivo ha firmado un convenio de colaboración público-privada con la Fundación Izarra para poder continuar evaluando e investigando las funciones ejecutivas de los/as estudiantes.
A través de este acuerdo, la Fundación Izarra aportará 72.600 euros a Impulso Cognitivo, para que se ponga a disposición del alumnado que ha participado en el perfilado cognitivo una herramienta de entrenamiento para cuatro meses. Durante este periodo, se evaluará el grado de desarrollo de las funciones ejecutivas de este grupo juvenil, para obtener datos útiles para proyectos de investigación. Tras recopilar la información necesaria, el alumnado podrá seguir usando la herramienta, pero no se evaluarán los resultados.
Ermua ha sido el primer municipio del mundo en realizar un perfilado cognitivo de precisión a la población escolar. 1.200 alumnos/as de entre 6 y 16 años de los centros San Pelayo, San Lorenzo, Eskolabarri, Anaitasuna ikastola e IES Ermua han participado en la primera fase del proyecto para poder evaluar y mejorar sus habilidades cognitivas. De esta manera, se pretende abordar una atención integral a las necesidades cognitivas de los/as jóvenes, a la vez que se investigan sus funciones ejecutivas.
Las funciones ejecutivas son el conjunto de habilidades cognitivas que sirven para fijar y alcanzar una meta, controlando y autorregulando las acciones en función de cada situación. En las últimas décadas la evidencia científica ha demostrado que las funciones ejecutivas guardan una estrecha relación con el rendimiento académico; los procesos de enseñanza-aprendizaje y que muchas dificultades de aprendizaje derivan en necesidades educativas específicas.
Ahora, gracias a este convenio, Impulso Cognitivo ofrecerá al alumnado participante en el proyecto la posibilidad de utilizar una herramienta digital para sesiones individualizadas de entrenamiento cognitivo. Tras cuatro meses de pruebas, se realizará una segunda evaluación de perfilado al alumnado participante, para poder comparar los últimos resultados con los obtenidos en la prueba inicial.
El proyecto sigue la línea de la estrategia del Ayuntamiento de Ermua, que contempla como prioridad el desarrollo del talento de la ciudadanía y su capacitación para poder desempeñar, en un futuro, tareas y responsabilidades acordes con las necesidades de desarrollo social, económico y medioambiental.
El alcalde Juan Carlos Abascal, el concejal Jol Gisasola y el presidente de Impulso Cognitivo, Luis Miguel Aras, han firmado el convenio este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
Noticias relacionadas

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana