Ermua: sede de la Fundación Vasca para la Innovación Sociosanitaria, Etorbizi
La localidad vizcaína de Ermua será la sede de la Fundación de Innovación Sociosanitaria-Etorbizi, creada el año pasado para promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación en torno a la atención sanitaria y los servicios sociales dirigidos a las personas que envejecen, a las personas en situación de dependencia o en situación de discapacidad. El Ayuntamiento de Ermua y los responsables de la Fundación han suscrito hoy el convenio para facilitar la ubicación en este municipio de los locales que albergarán a la fundación. La Consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, el Consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, el alcalde Carlos Totorika, y Javier Sotil de Mondragon Corporación y el Secretario General de Lehendakaritza, Manu Salinero han rubricado el convenio, con la presencia del director de la Fundación, Fernando Fantova, de Inmma Uzkudun, y del director del Centro de Salud de la localidad, José Egido.
La Lehendakaritza es la impulsora de la Fundación de la que forman parte los departamentos de Sanidad y Consumo y el de Empleo y Asuntos Sociales. Este año 2012 el proyecto cuenta con una dotación de 3,5 millones de euros, según ha indicado Manu Salinero. En la actualidad, la presidencia de la Fundación recae en la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta. La intención es ir incorporando a miembros selectos y representativos del tejido empresarial y sociosanitario del País Vasco con objeto de diseñar y desarrollar un proyecto de primer nivel internacional que sitúe a Euskadi en la vanguardia del desarrollo de modelos innovadores en la atención a personas dependientes y discapacitadas. Entre estos agentes que están trabajando en la actualidad en esta línea se encuentran Mondragón Corporación, que ya se ha integrado en la Fundación.
Colaboración pública y privada para abordar los nuevos modelos de cuidados y atención en las necesidades sociales y sanitarias
La permanente apuesta del Ayuntamiento de Ermua por la innovación y el emprendimiento, y el compromiso de sus áreas de desarrollo local y servicios sociales en el apoyo a la Fundación, las condiciones del nuevo edificio Izarra, la red de fibra óptica municipal de alta velocidad, la céntrica ubicación de Ermua en la comunidad autónoma han sido algunas de las razones que han llevado a la Fundación a instalarse esta localidad. Ermua aportará recursos con su integración en la Fundación, “con los equipos humanos de varias áreas y el conocimiento de éstos tanto de calle como de la materia, según ha afirmado Carlos Totorika.
El Ayuntamiento local viene desarrollando procesos de modernización, mejora e innovación con el objetivo de contribuir a que Ermua sea una ciudad atractiva para vivir, abierta cohesionada, igualitaria y participativa. Fruto del desarrollo de dicha estrategia, el Ayuntamiento ha recibido el Premio Ciudad de la Ciencia y la Innovación en enero de 2011, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Investigación conjuntamente con otras 29 ciudades españolas. Este premio permite a Ermua integrarse en la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación.
“Con esta colaboración entre la Fundación y el Ayuntamiento de Ermua”, ha resaltado la consejera Gemma Zabaleta, “se refuerza el uso de la tecnología y la investigación al servicio del bienestar de las personas que envejecen. “Es imprescindible investigar en nuevos modelos de cuidados y de gestión en la atención. Existen ya muchas entidades privadas que están trabajando en esta línea. El propósito de la Fundación es crear las condiciones para integrar todos los esfuerzos y desarrollos con el fin de avanzar en una misma dirección de forma más eficiente”, ha recalcado.
Noticias relacionadas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre