Ermua señaliza su primer camino escolar, pionero en Debabarrena

26.03.10
Educación

Nuestro municipio ha señalizado y trazado su primer camino escolar del municipio, tras la buena acogida de la iniciativa puesta en marcha de manera experimental en el pasado octubre. El colegio local Eskolabarri fue el primero en sumarse a este proyecto y realizóuna puesta en marcha experimental de una semana, positivamente valorada por la comunidad educativa del centro. Tras esa prueba piloto y visto el resultado la escuela solicitó formalmente al ayuntamiento que se habilitase y señalizase el recorrido hasta su sede, para que el alumnado lo pudiera completar de forma segura. Una vez recibida y analizada esa petición, la oficina técnica municipal se ha hecho cargo del proyecto que se ha materializado recientemente.

El camino se ha señalizado y pintado a lo largo de las últimas semanas, y ya lo recorren cada día cientos de escolares. En el proyecto se han realizado las siguientes actuaciones: se ha pintado un carril de color rojo de un metro diez o veinticinco centímetros de ancho, en los lugares en donde no se ha podido dar continuidad a las aceras. Asimismo se han puesto pivotes para proteger algunas zonas y se han acometido aceras en los lugares que no había. El recorrido va desde la rampa de Goienkale a San Isidro donde se ha habilitado un paso de cebra al siguiente tramo de escaleras mecánicas. De Iparraguire hacía San Roque, también se ha señalizado y frente al Bar La Cabaña se ha trazado un sendero delimitado y protegido por pivotes desde el que se puede acceder al paso de cebra para ir a Santa Ana 1 o al centro de Salud, que anteriormente no había. Y de ahí hasta Santa Ana 2 y 3 concretamente, en una zona de cohabitación con los vehículos, porque no la anchura y características no daban para levantar aceras.

“El Camino Escolar- Eskolako Bidea” es un ambicioso programa que impulsa entre la comunidad educativa, modos más sostenibles de movilidad, dirigidos a fomentar los desplazamientos diarios de casa a la escuela a pie y de manera autónoma. Esta iniciativa se incorpora entre los temas medio ambientales, apartado de movilidad sostenible- que se imparten desde el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ermua en este curso escolar 2009-2010.

Con la iniciativa el alumnado trabaja la autonomía y la responsabilidad, y tomar conciencia del deber de respetar las normas viales

A finales del curso pasado ya se dieron los primeros pasos en este proyecto. Al inicio del presente se abordado de forma experimental aprovechando la celebración a nivel internacional la campaña “Walk to School” (caminando, al colegio), en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, reivindicando que los desplazamientos diarios al colegio sean realizados de forma ambientalmente sostenible y segura.

Así nuestros menores han tenido la oportunidad de trabajar la autonomía y la responsabilidad y la toma de conciencia para que las normas sean respetadas. Esta actividad ha permitido a lo largo de todo el año trabajar con profundidad la movilidad sostenible y segura en el entorno del colegio.

Esta y otras actividades de este tipo, ya ha sido implantadas en ciudades españolas y europeas con mucho éxito (Donostia, Barcelona, Ourense, etc…), ya que al mismo tiempo se obtienen beneficios para el conjunto de la población (por ejemplo reducción de emisiones contaminantes, gases de efecto invernadero…) más allá de intereses particulares, identificamos los problemas de movilidad de los/as menores e intentamos trabajar en su resolución con la ayuda de la Comunidad Educativa.

  • Grupo de alumnos/as de Eskolabarri que van al colegio por el camino escolar. Ala izquierda y frente al Bar la Cabaña los pivotes, la señalización roja del suelo y el paso de cebra
  • En esta imagen alumado, profesorado y alguna madre que sigue acompañando a los/as hijos/as de Santa Ana 1 al 2
  • En esta imagen vemos el último tramo del camino escolar señalizado antes de llegar al centro

Noticias relacionadas

Imagen
06.06.24
La eficiencia energética y la luces led centran el pleno txiki

Alumnado de Anaitasuna, Sallente y San Pelayo ha compartido hoy sesión plenaria con los/as corporativos/as
Imagen
27.05.24
Cierre de la IV. edición de la actividad Pro IoT de la Fundación Izarra

Una treintena de alumnos/as de la Uni Eibar-Ermua y de Armeria Eskola de fin de grado superior presentaron sus proyectos en Izarra Centre
Imagen
22.05.24
El Consejo de la Infancia clausura la edición 2023/2024

Los/as 14 niños y niñas integrantes han tenido hoy la última sesión del curso en la que han presentado lo abordado