Ermua suspende el cobro de basura a los establecimientos que han cesado temporalmente su actividad
Y también a los que hayan reducido un 75% el promedio de su actividad mensual durante el Estado de Alarma
La Junta de Portavoces del ayuntamiento de Ermua decidió ayer suspender el cobro de las tasas de basura a los establecimientos comerciales ubicados en la localidad que han tenido que cerrar temporalmente su actividad a consecuencia de la declaración del Estado de Alarma, activado por la pandemia del Covid-19. Esa suspensión también se aplicará a los establecimientos cuya actividad se hubiese reducido al menos en un 75% respecto de la del promedio mensual del semestre natural anterior a marzo de 2020, aunque no se hayan visto paralizados por la normativa citada. La tasa por la prestación del servicio de recogida y gestión de las basuras es una competencia municipal, cuyo cobro está delegado en la Mancomunidad de Debabarrena. Por ese motivo, antes de tomar y anunciar la decisión se ha estudiado y tratado con ese órgano comarcal.
Ermua destinará un total de 505.000 euros a medidas para minimizar el impacto de esta crisis sanitaria, dirigidas a colectivos en riesgo, jóvenes estudiantes, familias, establecimientos comerciales y hosteleros, PYMEs
Esa decisión se suma e incluye en el paquete de medidas de apoyo que ha tomado el nuestro ayuntamiento para tratar de minimizar el impacto que pueda tener esta crisis sanitaria. Con ello se pretende mantener, en la medida de lo posible, la calidad de vida de la ciudadanía. Esas ayudas están dirigidas principalmente a colectivos en riesgo, jóvenes estudiantes, familias, establecimientos comerciales y hosteleros y PYMEs. Además, hay medidas que se podrán aplicar a toda la ciudadanía, como es el caso del aplazamiento de pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
El ayuntamiento de Ermua destinará un total de 505.000 euros a este paquete de medidas, además de intensificar determinados servicios y actuaciones. Estas ayudas complementan otras medidas que se han tomado por parte de instituciones de diferentes niveles –Gobierno de España, Gobierno Vasco o Diputación de Bizkaia, entre otros–. El detalle completo de las ayudas se puede visualizar en este documento.
La administración local mantiene un contacto y una interlocución directa con los agentes sociales de comercio y hostelería
Las medidas de apoyo incluyen ayudas para el consumo en establecimientos comerciales locales y para los propios comercios, subvenciones para los costes de arrendamiento de locales de Izarra, puesta a disposición de viviendas municipales y refuerzo de los servicios de ayuda y comida a domicilio.
El ayuntamiento de Ermua es consciente de la importancia de apoyar al tejido económico para que se dé un desarrollo social, urbano y económico sostenible en el tiempo que permita mantener unos niveles adecuados de calidad de vida, lleva años mostrando su compromiso a través de numerosas iniciativas desarrolladas en el ámbito de la Promoción económica.
En este momento de crisis sanitaria y económica, derivada de la extensión de la pandemia del COVID-19 es más importante, si cabe, este compromiso y apoyo a nuestro tejido industrial y social y es por ello, que el ayuntamiento de Ermua pone en marcha una serie de medidas que tratan de amortiguar los efectos económicos de la pandemia para las empresas y familias del municipio.
La entidad mantiene contactos periódicos fluidos y directos con representantes del comercio y de la hostelería.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera