Ermua tendrá refuerzo en el servicio de orientación jurídica en extranjería

13.03.24
Inmigración y cooperación internacional
Desde hoy hasta fin de este año, financiado por el Gobierno Vasco

La dirección de Migración y Asilo, del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco reforzará el servicio de orientación jurídica en materia de extranjería que se viene prestando desde el departamento de Inmigración municipal. La entidad que prestará el servicio es ‘Bidea Eginez’ y ésta se integra dentro de la red ‘Aholku Sarea’, puesta en marcha por el Gobierno Vasco.

Ese refuerzo del servicio de atención jurídica ha comenzado hoy miércoles, 13 de marzo, y se prestará hasta final de año en los Servicios Sociales municipales. La persona que atenderá el mismo se coordinará con la Técnica municipal de Inmigración, con el fin de mejorar la cobertura de la atención jurídica a las personas extranjeras o nacionales que tengan vínculos familiares o laborales con personas procedentes de otros países.

Las citas para la atención se solicitarán como hasta ahora, en los Servicios Sociales Municipales y en la oficina Abiapuntu bien de forma presencial o bien llamando a los teléfonos 943 179161-943 179162 o en el número 943 179142, respectivamente.

La red ‘Aholku Sarea’ cuenta con oficinas a pie de calle en diferentes localidades de los tres territorios vascos. Su misión es atender de manera presencial las demandas tanto de las personas migrantes como de personas autóctonas con alguna vinculación con ellas. Asimismo, el programa cuenta con un asesoramiento a profesionales, de entidades públicas y privadas, que atienden a personas de origen extranjero.

Aholku Sarea está impulsado por la Dirección de Migración y Asilo, y cuenta con el trabajo en red de Biltzen-Servicio Vasco de Integración y Convivencia Intercultural; los Colegios de la Abogacía de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, y ocho entidades sociales del Tercer Sector: Cruz Roja en los tres territorios, además de Zehar Errefuxiatuekin, en Araba; Cáritas, Kosmópolis, Bidea Eginez y Cite-CCOO, en Bizkaia; y SOS Arrazakeria y Adiskidetuak, en Gipuzkoa.

Noticias relacionadas

Imagen
Salek Baba Saharako Osasun ministroaren bisita
11.04.25
Ermua reafirma su compromiso con el pueblo saharaui con la visita del Ministro de Salud de la RASD, Salek Babá

La comitiva saharaui ha visitado el Salón de Plenos municipal y la casa de acogida Edaal Etxea
Imagen
02.04.25
‘Zaporeak’ se muestra agradecida por la solidaridad de Debabarrena

Ha recogido 12 toneladas de productos alimenticios y diez mil euros este año
Imagen
La imagen muestra una parte del cartel
24.03.25
Hoy comienza el VII. reto comarcal de ‘Zaporeak’

Desde hoy al viernes podremos entregar los alimentos y en Ermua aportamos arroz largo. El tupper solidario de raciones y el sorteo el sábado 29 en Ermua