Ermua vanguardia de la conexión a Internet con la red municipal de fibra óptica

03.12.13
Institución

Con un presupuesto de 5 millones de euros, el Ayuntamiento ha desarrollado un proyecto pionero que va a permitir a los usuarios contratar una banda ultra ancha de hasta 100 megabytes reales a partir del 10 de diciembre

La iniciativa es pionera en el País Vasco, y va proporcionar a una localidad de 16.000 habitantes un servicio equiparable a los más punteros de Europa

El alcalde Carlos Totorika ha presentado la red, acompañado de representantes de las empresas que la han ejecutado (Nextira One, Aptica, ECI y Safeview) y de las dos primeras operadoras que ofrecerán servicios en dicha red

Un millar de hogares ya están conectados, y la previsión es alcanzar una cifra de entre 2.500 y 3.000 clientes (particulares y empresas) en los próximos años

La red municipal de fibra óptica soportará servicios de Internet, telefonía y televisión, y puede propiciar actividades de negocio para emprendedores, así como nuevas posibilidades de tele-asistencia y servicios socio-sanitarios desde las administraciones públicas

El alcalde de Ermua, Carlos Totorika, ha presentado la Red de Fibra Óptica puesta en marcha por el Ayuntamiento, que va a colocar a este municipio vizcaíno en la vanguardia de la conexión a Internet de alta velocidad. Antes de dos semanas, particulares y empresas ermuarras van a estar en disposición de contratar un servicio de telecomunicación equiparable a los más punteros en los países europeos más desarrollados en esta materia.

Junto al primer edil de la Villa, la presentación ha contado con la asistencia de representantes de las empresas encargadas de la ejecución de la red (Nextira One, Aptica, ECI y Safeview), así como de las dos operadoras encargadas de su explotación (Adamo y Atrium Telecom), que han firmado los contratos que les habilitan para la puesta en marcha del servicio.

Totorika ha señalado que "la implantación de la fibra óptica en Ermua está ligada al desarrollo económico del municipio y a la creación de riqueza y empleo". El alcalde ha subrayado que, "en su momento, decidimos que no podíamos esperar a que viniese una operadora porque lógicamente sus prioridades son las grandes capitales, así que hemos creado las condiciones para la creación de valor en Ermua, para que vengan los emprendedores y para tener gancho para las TIC, que es un sector en crecimiento a pesar de la crisis".Aunque ha reconocido que "se trata de una apuesta no exenta de riesgo", ha incidido que "es coherente con nuestro esfuerzo de hacer del Ayuntamiento un motor de crecimiento del tejido industrial existente y del que pueda llegar en el futuro".

Imagen de una de las escenas del video

Red abierta, la primera de sus características en Euskadi

La Red Neutra Municipal de Fibra Óptica de Ermua es una infraestructura abierta, que el municipio pone a disposición de las operadoras interesadas en comercializar servicios de telecomunicaciones (Internet, telefonía y televisión) en el municipio. Con un presupuesto de 5,5 millones de euros, el Ayuntamiento –a través de las cuatro compañías contratadas al efecto- ha asumido las tareas del proyecto, obra civil, coordinación, equipamiento tecnológico, conexión, canalización, permisos, licencias y demás trabajos necesarios para el despliegue de la Red.

La iniciativa municipal es la primera de estas características en el País Vasco, y va proporcionar a una localidad de 16.000 habitantes un servicio va a permitir a los usuarios contratar una banda ultra ancha de hasta 100 megabytes reales y simétricos (de subida y bajada), a precios muy competitivos (las ofertas de lanzamiento se sitúan en torno a los 30 euros/mes). Su puesta en marcha está prevista para el próximo 10 de diciembre.

Un total de 52 viviendas disponen ya del servicio en fase experimental, y hasta un millar de hogares ermuarras cuentan con conexión para poder contratar el servicio a partir del 10 de diciembre. La previsión es alcanzar una cifra de entre 2.500 y 3.000 clientes (particulares y empresas) en los próximos dos años. La Red Municipal de Fibra Óptica soportará servicios de Internet, telefonía y televisión, y proporcionará servicios de alto valor añadido, tanto a la ciudadanía como a las empresas.

En este sentido, se espera que pueda generar posibilidades de negocio para iniciativas emprendedoras que desarrollen nuevos servicios a través de Internet. Asimismo, es previsible el desarrollo de nuevos servicios por parte de las administraciones públicas (tele-formación, servicios socio-sanitarios de tele-asistencia para enfermedades crónicas) o de empresas de servicios (tele-vigilancia, televisiones locales…).

Características de la infraestructura

La sociedad anónima municipal Promosa ha sido la encargada del despliegue físico de la Red, y es también titular de la infraestructura. El proyecto se puso en marcha hace dos años, y la red troncal cuenta con 13 nodos de acceso, que a su vez se ramifican para llegar a la Caja Terminal Óptica (CTO), el punto de conexión en cada edificio. La CTO se conecta a su vez con una roseta óptica presente en cada vivienda o empresa. Toda esta infraestructura es gratuita para el usuario potencial, sin que conlleve obligación de contratar el servicio.

A los particulares y empresas que opten por contratar los servicios de Internet, telefonía y/o televisión a partir del 10 de diciembre se les instalará un conversor de fibra óptica con funciones de router y conexión WiFi, así como un decodificador de TV en su caso. Si bien Adamo y Atrium Telecom son de momento las dos únicas empresas que van a explotar el servicio, se prevé que nuevas operadoras puedan incorporarse en los próximos meses.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana
Imagen
29.04.25
‘El riesgo está donde menos te lo esperas. Anda con 100 ojos’

El programa de sensibilización sobre los riesgos y siniestros viales llegará a Ermua el próximo lunes