¡Ermuan Bagara! Vivir doce horas y media en euskera
La red de euskaltzales de Ermua alcanzará un hito mañana. La red que va tejiéndose día a día cumplirá una proclama mañana con el especial día ‘Ermuan Bagara’. Pensar y hacer las cosas en euskera, en definitiva vivir en ese idioma. Y desean crear y completar de esa forma un largo camino, hasta la total normalización lingüística. Queda por hacer, pero todo es ponerse, comenzar…Mañana es el día de arranque elegido. Ermuan Bagara! La jornada hará posible que vivamos doce horas y media íntegramente en euskera.
La organización –y la adhesión de muchas personas voluntarias- ha preparado un completo programa de actividades a desarrollar en ese idioma en una señalada jornada, de carácter marcadamente festivo. Programa de gran número de contenidos que no se limita a un solo día, con propuestas para todas las edades, aficiones y gustos, para disfrutarlo en familia o con los/as amigos/as.
La iniciativa ha unido a muchas personas, colectivos culturales, sindicales, deportivos, y agentes sociales varios. Cuenta con una estructura y medios para lograr el éxito: tiene una web, un cartel, una canción, coreografía, merchandising -camiseta, gorra, mochila, bolso, etc…- Todo el material está a la venta en la sede de Euskal Birusa. Muchas piezas de un gran puzzle que compondremos entre todos/as ese último sábado del mes de mayo.
La comida popular organizada por la red Ermuko euskaltzaleen sarea está completa. El Ayuntamiento de Ermua inaugurará mañana la plaza Euskaldun Berria en reconocimiento a todas las personas que han decidido aprender euskera en edad adulta. El lugar elegido para ser denominado plaza Euskaldun Berria es el espacio ubicado entre los bares Torrekua, Ertz, Scorpio y Zutik. La plaza se inaugurará el 28 de mayo, dentro de la celebración Ermuan Bagara.
La propuesta, presentada en el marco del Día del Euskera el 3 de diciembre, ha sido aprobada en la última sesión de Pleno, el 3 de mayo. La concejala de Euskera, Beatriz Gámiz, ha explicado que en estas últimas décadas, miles de personas han decidido aprender euskera en edad adulta, y otros/as miles han optado por la opción del aprendizaje en euskera para sus hijos e hijas. Por ello, el Ayuntamiento quiere mostrar públicamente el reconocimiento a las personas que han elegido acercarse al euskera, por alimentar permanentemente el proceso de revitalización del euskera, y homenajear así su esfuerzo y su voluntad.
Noticias relacionadas

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo