Eskolabarri utilizará el edificio de Santa Ana en cuarenta años y afrontará nuevos proyectos y servicios

05.05.16
Educación

El ayuntamiento de Ermua y el centro educativo Eskolabarri S. Coop. Ltda. suscribirán una concesión administrativa de uso privativo entre las partes para que el colegio pueda utilizar las instalaciones y equipos del edificio escolar de Santa Ana durante los próximos cuarenta años a cambio de un canon anual de casi 15.000 euros. Con la unanimidad de todos los grupos políticos el pleno de la Corporación aprobó en la tarde noche del martes la propuesta de resolución que aprobaba dicha concesión administrativa y los términos y condiciones de la cesión de las citadas instalaciones públicas. Prácticamente todo el profesorado y el personal del centro asistieron a la sesión plenaria y fueron testigos de la presentación del punto, del debate y de la votación.

La finalidad de la concesión es facilitar a Eskolabarri S. Koop. la posibilidad de ampliar y “afrontar nuevos proyectos que les permitan prestar su actividad en una mejores condiciones que las actuales, a las vista del aumento de alumnado y, sobre todo, a la implantación de nuevos servicios que den respuesta a las necesidades de las familias”. La cooperativa Eskolabarri actualmente imparte clases de Educación Infantil y de Educación Primaria a un alumnado comprendido entre los 2 y los 12 años de edad. El centro forma a 203 alumnos/as, emplea a 19 personas -14 socios/as cooperativistas y 5 empleados/as- prevé seguir creciendo y proyecta ampliar su oferta con Educación Secundaria Obligatoria.

Eskolabarri invertirá unos 750.000 euros en esta operación, destinados a sufragar la cesión de uso a largo plazo, así como a adecuar y rehabilitar el edificio y sus instalaciones para alinearlo con las necesidades de su proyecto educativo en la localidad. La iniciativa de Eskolabarri recibió la felicitación del equipo de gobierno por su compromiso con el municipio y por presentar esta iniciativa y asumir los riesgos que conlleva. El portavoz del PNV, Jol Gisasola, también aplaudió la iniciativa “por su valentía y por el proyecto presentado en el que se meten”. Por su parte, el Jon Cano de EH-Bildu, explicó el apoyo de su grupo porque “el proyecto educativo tiene como piedra angular el euskera y un criterio medioambiental de sostenibilidad, así como por la naturaleza de una coooperativa de interés público”.

La sesión del martes duró más tres horas y media, por lo que la compilación del audiovisual nos llevará un tiempo y no estará disponible hasta dentro de unos días. En cuanto lo tengamos minutado ofreceremos el videoacta digital.

Noticias relacionadas

Imagen
Taldeko argazkia, Ermuko Haurren Kontseilua 2024/2025 | Consejo de la Infancia de Ermua 2024/2025, foto de grupo
07.05.25
El Consejo de la Infancia reivindica un Ermua libre de cacas de perros

Los/as niños y niñas participantes han finalizado el reto de este año con una caminata para concienciar a la ciudadanía
Imagen
Ermuko Haurren Kontseiluaren aldarrikapen ibilaldiaren kartela | Cartel de la caminata reivindicativa del Consejo de la Infancia de Ermua
30.04.25
"Nos gusta tu perro, ¡su caca no!"

El Consejo de la Infancia organiza una caminata reivindicativa para el miércoles 7 de mayo
Imagen
24.04.25
Jornadas de puertas abiertas en el IMFPB de Ermua-Mallabia

Los próximo días 29 de abril y 7 de mayo, en horario de tarde o de mañana, respectivamente