Ya está en marcha el concurso Artestura Feministak de la Casa de la Mujer

07.07.17
Igualdad

El arte es una forma de expresión y transmisión de valores, y por tanto, una herramienta clave para el análisis de la realidad social y su transformación. Aún así, solo el 4% de las artistas cuyas obras se exponen en el Metropolitan Museum de Nueva York son mujeres, mientras que el 76% de los desnudos son femeninos. En el caso del Museo del Prado de Madrid, exponen 5.071 hombres y solo 41 mujeres. Son muchas más, pero su trabajo está invisibilizado.

Por ese motivo, la Red de Casas de las Mujeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha organizado el concurso Artestura Feministak, con el objetivo de impulsar la creatividad y la producción artístico-feminista de las mujeres. Además, se pretende visibilizar y reconocer su trabajo, dando a conocer a las mujeres que crean arte, sea o no su forma de vida.

La participación está abierta a mujeres mayores de 18 años que vivan en la CAPV, y se podrán presentar trabajos tanto individuales como colectivos, pero solo una obra por persona.

El concurso admite diferentes expresiones artísticas, excepto las audiovisuales: dibujo, pintura, diseño gráfico, escultura, cerámica, fotografía, cómic... El único requisito es que sean obras originales que no hayan sido publicadas con anterioridad y que reflejen la filosofía y los valores de las casas de las mujeres.

Las obras se pueden presentar hasta el 29 de septiembre de 2017 en los registros municipales de la red de casas de las mujeres. En nuestro caso, en Ermua, los trabajos se presentarán en Abiapuntu (calle Konbentukua) en horario de lunes a viernes de 8 a 14 en julio y agosto y de 8 a 15 en septiembre.

Cada municipio gestionará un premio de 400 euros y una mención especial de 200 euros. Además, cada Casa de la Mujer elegirá los mejores trabajos, a su criterio, que posteriormente participarán en una exposición itinerante.

¿Qué es la Red de Casas de las Mujeres?

La Red de Casas de las Mujeres de la Comunidad Autónoma del País Vasco nació en 2016, y tiene como objetivo fortalecer el proyecto de las Casas de las Mujeres partiendo de unos principios comunes: ofrecer un espacio propio para las mujeres, favorecer su participación activa en las políticas públicas, generar redes de apoyo y solidaridad e impulsar su empoderamiento individual y colectivo.

La Red está formada por las Casas de las Mujeres de Arrasate, Azpeitia, Basauri, Donostia, Durango, Eibar, Ermua y Ondarroa. El año pasado se realizó el primer proyecto conjunto: Testurak, una sesión de bertsolarismo que se desarrolló en cada municipio de la red. Y este año, como resultado del concurso Artestura Feministak, se realizará una exposición itinerante en los ocho municipios.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin