Estamos contigo: la violencia de género la paramos juntas
Vivimos una situación excepcional de emergencia sanitaria y alarma debido a la rápida expansión del virus Covid-19, que nos obliga a permanecer en nuestras casas hasta que se restablezca la normalidad en la vida diaria.
Aun así, lamentablemente, la violencia machista no cesa para mujeres, hijos e hijas, y muchas personas se han visto confinadas en el mismo hogar con sus agresores.
Ante esta problemática, la Casa de la Mujer de Ermua recuerda que los recursos y servicios que se prestan en sus instalaciones se mantienen y adaptan a esta nueva situación de excepcionalidad. Así, todas las mujeres que lo necesiten tienen a su disposición los siguientes servicios:
- Teléfono: la Casa de la Mujer y los Servicios Sociales de Ermua cuentan con los teléfonos 943 17 91 61 y 943 17 91 62 para informarse, atender dudas u ofrecer asesoramiento. Además, se puede contactar con el correo electrónico habitual casadelamujer@udalermua.net o el teléfono del Ayuntamiento de Ermua (943 17 90 10).
- Existe un protocolo local de atención a las mujeres víctimas de violencia machista en vigor, que está coordinado con la Ertzaintza, el centro de salud, la Policía Local y los Servicios Sociales municipales. Así, todas las personas que intervienen en este ámbito lo hacen de forma que conocen perfectamente cómo deben actuar y cómo han de coordinarse con el resto de profesionales o instituciones, para poder ofrecer una atención integral a las mujeres que viven situaciones de violencia machista.
- El Ayuntamiento de Ermua dispone de un piso refugio, así como una vivienda adicional. De esta manera, en caso de que el primer piso estuviese ocupado y fuera necesario acoger a otra persona, se garantiza la disponibilidad de espacios.
- Los servicios de asesoría psicológica y jurídica se mantienen semanalmente a través del teléfono. El servicio de apoyo psicológico ofrece el respaldo emocional necesario para afrontar situaciones vitales desde el empoderamiento y el refuerzo de las propias capacidades para la toma de decisiones; el apoyo jurídico, por su parte, es un servicio especializado ante situaciones de discriminación y desprotección relacionadas con malos tratos y agresiones sexuales, conflictos familiares o de pareja.
Servicios de atención del Gobierno Vasco
Además de los mencionados recursos de los que dispone la Casa de la Mujer de Ermua, el Gobierno Vasco también ha readecuado sus medidas para garantizar la prevención y la atención a las mujeres que sufren esta situación.
Así, mientras dure la alerta sanitaria, la mayoría de los servicios presenciales se ofrecerán de manera telemática. No obstante, se asegura el mantenimiento de los recursos y servicios de emergencia, lo que incluye los servicios de atención y acogida urgente a víctimas de violencia machista. Para ello se han tomado medidas de seguridad e higiene adecuadas.
Por otro lado, recordamos a las mujeres que estén encerradas en casa con su agresor y necesiten atención, que existe un servicio especializado en Euskadi que atiende sin dejar rastro de las llamadas en la factura telefónica.
SATEVI – Servicio de Atención Telefónica a las Mujeres Víctimas de la Violencia contra las Mujeres – ofrece atención gratuita, inmediata y anónima las 24 horas del día los 365 días del año, y se constituye por un equipo de profesionales especializadas en prestar ayuda a mujeres víctimas de cualquier tipo de manifestación violenta; ellas pueden orientar a las interesadas sobre los pasos a dar.
Se trata de un espacio seguro, donde se atiende en 51 idiomas y nadie va a saber que se ha llamado porque no deja rastro en la factura de teléfono.
El teléfono de SATEVI es el 900 840 111.
Además, este servicio también presta asesoramiento e información tanto a profesionales como a familiares o personas allegadas que requieran solventar cualquier duda o cuestión.
Consulta el resto de recursos disponibles en la web de Emakunde.
A nivel estatal, 016
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, presta el servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, a través del número telefónico de marcación abreviada 016.
Igual que SATEVI, el 016 ofrece atención telefónica gratuita y profesional las 24 horas del día en todo el Estado, coordinando todos los servicios similares de las Comunidades Autónomas. Además, si hiciera falta, deriva las llamadas de emergencia al 112.
Por otra parte, el Ministerio de Igualdad del Gobierno central ha editado una guía específica de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por Covid-19, que os dejamos bajo estas líneas.
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin