Este 8 de marzo, caminemos juntas por la igualdad

15.02.17
Igualdad

Queda menos de un mes para celebrar una fecha muy especial, el Día Internacional de las Mujeres. Como todos los años, la Casa de la Mujer de Ermua ha convocado un concurso para elegir el cartel que representará ese día, el 8 de marzo, y ya tenemos el ganador del presente año.

Juntas por la igualdad – Berdintasunerantz batera es el título de la obra ganadora del certamen, realizada por Esther Alonso Ciria,  nacida en 1980 y con domicilio en Leioa, Bizkaia. En palabras de la autora, Juntas por la igualdad es un grito a una sociedad que despierta de su letargo, de mujeres que luchan por la igualdad juntas, entendiéndose y defendiéndose ante la desigualdad.

La obra plasma la sororidad de las mujeres que, pese a sus diferencias, tienen claro su objetivo: una hermandad, tener las mismas posibilidades en esta sociedad que injustamente nos discrimina por el mero hecho de nacer mujer. Mujeres que miran sin miedo y labran un futuro mano a mano, construyendo en esa fuerza un nuevo camino enriqueciéndose con las diferencias y la diversidad, de la que nace la semilla y crece una rama que es la esperanza en un mundo sin discriminación, en igualdad y respeto.

La autora recibirá un premio que consiste en 600 euros y el certificado correspondiente, y su cartel ilustrará los programas de actividades que se publiquen para el 8 de marzo.

19 carteles, un solo ganador

El jurado del concurso ha estado compuesto por la concejala de Igualdad, Beatriz Gámiz, la técnica de Igualdad del Ayuntamiento de Ermua, dos integrantes del Consejo Municipal de Igualdad y dos expertas en el ámbito del diseño y las Bellas Artes.
Entre todas han valorado las 19 obras que se han presentado al concurso, teniendo en cuenta aspectos como el mensaje y el contenido simbólico de la obra, el aspecto o atractivo visual, la realización, la técnica, la función divulgativa a cumplir como cartel, la originalidad y la frescura.

El jurado ha visionado todas las obras de manera individual, y tras una preselección, se han elegido las seis obras finalistas, las mejores candidatas en su opinión. Los carteles número 5, 6, 8, 10, 12 y 18 que se pueden ver al final de esta noticia son los nominados para ganar el concurso, y ha sido el número 10 el que se ha llevado el galardón, obteniendo tres votos de seis.

A juicio del jurado, la obra de Esther Alonso, realizada con una gama de colores tierra, es un cartel limpio y elegante, equilibrado en su composición, que recuerda al cubismo, con una predominancia de líneas curvas. Se trata de dos rostros femeninos, unidos entre sí, sobre un fondo claro, en el que se incluyen símbolos feministas de la mujer. Así, se transmite un mensaje de sororidad y hermandad; de los rostros nace una rama, símbolo de futuro y la esperanza en un mundo igualitario. Además, desde el punto de vista técnico, es un cartel muy bien resuelto.

Los carteles finalistas que también han recibido apoyo de miembros del jurado han sido los siguientes:

  • Número 5: Simplemente tú,deJorge Ignacio Dávila, residente en Zarautz (Gipuzkoa).
  • Número 12: Aski da! - ¡Basta ya!, de Iñaki Fernández Iturmendi, residente en Arre (Nafarroa).
  • Número 18: En nuestras manos, deJuan Diego Ingelmo Benavente, residente en Burriana (Castelló).

Sobre la autora

La autora de la obra ganadora, Esther Alonso Ciria, es Licenciada en Bellas Artes por la UPV en 2005, además de diseñadora gráfica e ilustradora.

Su nombre artístico es Esther Stramb, y participa habitualmente en este tipo de certámenes. En 2016, por ejemplo, fue ganadora del primer premio de los concursos de carteles de fiestas de San Juan de Leioa y de Urduliz.

La Casa de la Mujer quiere agradecer a todas las personas su participación en el certamen, y recuerda que durante el mes de marzo, todas las obras concursantes se expondrán en sus instalaciones en la calle Izelaieta 12.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin