Este domingo marcharemos en la gran fiesta de la solidaridad

20.10.17
Sociedad

Todo preparado para la tercera marcha familiar solidaria contra el cáncer de nuestra localidad. Marcha que volverá a ser una colorida fiesta multitudinaria. La Junta local de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Ermua organizadora del evento última los detalles para el domingo 22 de octubre. Los 3.500 dorsales y las camisetas de color gris oscuro están agotados. Nada puede fallar. Ni siquiera la climatología o la previsible lluvia empañarán el evento.

La marcha tiene por objetivo recaudar fondos con los que poder investigar y en concreto el dinero recaudado en Ermua se destinará a la Beca de Investigación: “Comunicación del cáncer con las células sanguíneas para la detección del cáncer de próstata”, dirigido por Arkaitz Carracedo en el CIC Biogune. El joven investigador estará en Ermua el domingo para agradecer en nombre de su equipo y en el suyo propio la colaboración del pueblo de Ermua. Y para exponer de forma sencilla en qué consiste el estudio y en qué fase se encuentra. Además de forma simbólica recogerá un talón que indicará la cantidad recaudada.

La organización recuerda que la marcha cuenta con un seguro que cubrirá cualquier incidencia de las personas que acudan y participen con los 3.500 dorsales correlativos que han vendido y así como con las camisetas de la edición que son de color gris oscuro. Ruegan a la gente que se abstenga de participar si no tienen dorsal y la camiseta de este 2017, pues las verdes y blancas de los años anteriores no serán válidas.

El recorrido será el mismo del pasado año y tendrá 3.400 metros a completar por las principales calles de nuestro municipio. Recorrido que podrá hacerse en carrera –con un tramo neutralizado- a pie, o paseando. No hay ningún requisito especial a cumplir; sólo tener ánimo y deseo de participar y colaborar. Dirección del recorrido: Plaza Cardenal Orbe, hacía arriba hasta Okin Zuri (esquina Frankfurt), Goienkale (esquina E. Música), Izelaieta, y Marqués de Valdespina (ayto), Zubiaurre y a Probaleku, Diputación (mercado) hasta S. Pelayo, vuelta en el parque y regreso por el peatonal (Eroski) hasta el Giroa, salida a VI. Centenario, hasta Okin Zuri, Goienkale, Zubiaurre y en la plaza meta.

No es una prueba de velocidad. No hay tiempo ni mínimo, ni máximo por lo que ni ninguna persona participante se quedará fuera de control. Y al finalizar todos tendremos un refrigerio esperándonos. Una bolsa con fruta fresca- manzana- y botellín de agua. Alimentos donados por las firmas colaboradoras. La AECC colaborará con el Banco de Alimentos y entregará a ésta el género que no se utilice. Así mismo, indican a las personas participantes que quienes no vayan a consumir la citada bolsa de avituallamiento pueden entregarla en los puntos habilitados, y que se destinarán y entregarán a las familias con menores a su cargo a quienes se asiste desde el Banco de Alimentos.

Noticias relacionadas

Imagen
30.04.25
Ermua solicita instalar un Punto de Actualización del DNIe en Abiapuntu

Ha cursado la petición a la Policía Nacional para avanzar hacía una administración cercana y digitalmente accesible
Imagen
30.04.25
La Biblioteca municipal ampliará el horario con motivo de los exámenes de fin de curso

Del 3 de mayo al 12 de junio abrirá más horas diariamente y también los fines de semana
Imagen
29.04.25
El Antzoki iniciará la programación de mayo, mes que despedirá el cine hasta septiembre

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’