Este viernes de Carnaval coplas y pasacalles en el 'Día del Oso'

23.02.17
Cultura y Juventud

Mañana –viernes 24 de febrero- en Ermua celebraremos el Hartza eguna o ‘Día del Oso’, actividad organizada por la asociación Euskal Birusa. El pasacalle comenzará a partir de las 6:30 de la tarde en la plaza, y acabará en el mismo lugar con la entrega de 200 bocadillos de chorizo entre las personas participantes. La actividad del ‘Día del Oso’ la recuperó la Asociación Euskal Birusa en el año 1989. Desde entonces el día siguiente al jueves gordo, nuestras calles se llenan de música y de cánticos en el pasacalle que tiene como protagonista al oso. Este año, volveremos a repetir la tradición en ese viernes flaco de Carnaval. Este año se conmemora el vigésimo octavo año de la recuperación de la actividad. Como cada año, la actividad la organizan colectivamente Anaitasuna ikastola, Eskolabarri ikastetxea, AEK Kaltxango, el Euskaltegi municipal y Euskal Birusa, contando para ello con el patrocinio y la subvención del ayuntamiento.

Este año se reeditará la novedad introducida el anterior y los/as integrantes del grupo de danzas Txindurri bailarán composiciones tradicionales en las fiestas de Carnaval. Por ello, la organización ha hecho un llamamiento y una invitación a que las personas acudamos disfrazadas al uso en esta celebración.

El pasacalle recorrerá las principales arterias de la localidad y la comitiva irá parando para cantar las coplas o versos. Los/as trikitilaris de la Escuela de música quienes interpretarán canciones como Lantz, 7 jausi, hipopotamoa eta… para que los bailemos y disfrutemos.

Los versos que se cantan los escribió Guillermo Bengoetxea ‘Txindurri’ en 1934

Guillermo Bengoetxea ‘Txindurri’ escribió en 1934 los versos que cantaremos mañana, dedicados a un amigo que estaba muy enfermo, con intención de animarle. La letra tiene su base en el pasaje sucedido a Patxi Urko y lo refleja en cuatro versos. Ese pasaje sucedió en Carnaval por lo que pensaron en disfrazarse y salir a cantar las coplas en ese marco festivo.

La Asociación cultural Euskal Birusa recuperó las coplas en el año 1989, a través de la hija del autor, María Bengoetxea Isasi-Isasmendi, popularmente conocida como María ‘Txindurri’, quien las aprendió y memorizó. Merced a esa transmisión el grupo logró recuperar el material. El pasacalle terminará en la plaza tras su recorrido y en el lugar se repartirán 200 bocadillos de chorizo entre las personas participantes. La actividad suele ser muy bien acogida y multitudinaria. Ha conseguido recuperar y mantener viva una antigua tradición.

Al igual que en la pasada edición el oso visitará hoy a los/as escolares del centro Eskolabarri y mañana viernes, por la mañana repetirá con los/as alumnos/as de Anaitasuna Ikastola, antes de recorrer nuestras calles. Con ello, la asociación quiere ayudar a entrar en ambiente a nuestros/as jóvenes.

Noticias relacionadas

Imagen
20.05.25
'La cita' y 'La buena letra' son las propuestas de cine comercial de la semana

'Septiembre dice' en el cineclub y 'Kayara' en la sesión joven completan la cartelera
Imagen
20.05.25
Txabi Arnal presentará sus dos últimas publicaciones en Ermua

El escritor firmará ejemplares de 'Doña Olimpia y el canario' y 'Supervaca y Supertopo' mañana en Lobiano, a las 18:00 horas
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive