ETS retomará en agosto las obras para construir una nueva estación de tren y desdoblar la línea

15.07.16
Institución

El ente público del Gobierno Vasco ‘Euskal Trenbide Sarea’ (ETS) retomará las obras para construir una nueva estación de tren y desdoblar la línea en Ermua en agosto de 2016. Así lo anunció ayer el director general José Luis Sabas en un encuentro que mantuvo por la mañana con el alcalde Carlos Totorika en nuestra localidad. Sabas vino acompañado del director de construcción José María Izquierdo y del director de la obra Álvaro del Moral. La delegación comunicó su disposición a reiniciar con carácter inmediato las obras que fueron reprogramadas y paralizadas en marzo de 2013. Ermua, nuestro ayuntamiento y la oficina técnica acogieron la noticia y la propuesta con júbilo y se mostraron dispuestos colaborar en todo lo necesario para que la ejecución del discurra según lo previsto en el proyecto. Tanto es así que ya está convocada una reunión informativa y abierta a la ciudadanía para el miércoles día 20 de julio, en Lobiano, a partir de las 7 de la tarde. La corporación conocerá todos los detalles en el transcurso de la Comisión semanal de asuntos Generales y de pleno, prevista para la mañana del martes.

ETS liderará la reunión del miércoles y expondrá los detalles del proyecto, su utilidad pública y el cumplimiento de la legislación vigente. Explicará el trazado propuesto y los pasos que hay dado para mitigar la afección acústica que producirá la infraestructura. La dirección de la obra por su parte detallará cómo va a afrontar la obra en nuestro casco urbano, su cronología, y las medidas que tienen pensadas para realizar las obras. Nuestro ayuntamiento, por su parte, anunciará el plan previsto para minimizar las afecciones al tráfico y a los/as peatones, así como las alternativas para atender el aparcamiento.

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Tecsa-Campezo-Geotunel adjudicataria de este proyecto del Gobierno Vasco comenzará el próximo lunes día 1 de agosto la ejecución de la obra civil de la citada infraestructura con un plazo de 26 meses de ejecución y un presupuesto de unos 21 millones de euros. La obra es de mucho calado y complejidad. Su ejecución posibilitará que Ermua cuente con una estación ferroviaria moderna y accesible, y con un transporte colectivo en el eje Ermua-Eibar-Elgoibar muy fluido, con frecuencias de 15 minutos en todo el tramo. No obstante, para eso tendremos que pasar dos años conviviendo con obras que nos causarán alguna que otra incomodidad y que afectarán a nuestro día a día tal y como actualmente lo conocemos.

Las obras de construcción de la nueva estación de Ermua de la Línea Bilbao-Donostia/San Sebastián posibilitarán la eliminación del terraplén ferroviario que separa el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634 conectados actualmente por escalera y ascensor. En el futuro, la conexión entre estos dos lugares de ocio será accesible para todas las personas sin limitación ninguna, gracias a un paso inferior accesible. Ermua dispondrá en dos años y medio de una estación ferroviaria moderna y accesible, acorde con el actual siglo XXI que vivimos.

Descripción del proyecto de Ermua

Además de la construcción de la nueva estación elevada, en viaducto, el proyecto también contempla la mejora de los accesos ferroviarios a Ermua gracias a la construcción de un túnel de un kilómetro que mejora notablemente el trazado actual y un mango de maniobras en una zona muy próxima a la estación que permitirá una mejora de la frecuencia del Tranvía Ermua-Eibar-Elgoibar.

El nuevo trazado para doble vía dispuesto para el tramo Ermua, tiene un desarrollo total de 1.500 metros. El inicio se localiza en la zona de Eitzaga y discurre prácticamente en su totalidad en una variante de trazado en túnel (de 1.025 m. de longitud), hasta la entrada a Ermua, donde cruza la carretera N-634 mediante un viaducto de 40 m., previo a la futura Estación, tras la que enlaza nuevamente con la vía actual antes del paso inferior de la calle Izelaieta. Esta actuación permitirá la supresión del paso a nivel de Oletxe, que se localiza en el tramo de la futura variante soterrada.

La nueva estación de Ermua se ubicará junto al paso inferior construido junto a la estación actual y permite la conexión transversal entre el parque de Valdespina y la plaza contigua a la N-634. Se trata de una estación con vestíbulo bajo la plataforma ferroviaria, con acceso desde cota de calle a nivel inferior, y que conecta con un andén central de ancho variable y 80 m de longitud útil al que se accede a través de escalera fija y ascensor.

Noticias relacionadas

Imagen
21.05.25
Jornada para presentar los resultados y reflexionar sobre el proyecto drOp

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas
Imagen
21.05.25
Hacer un Ermua más sostenible es una tarea de todos/as

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas
Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables