Los euskaltegis locales abren las matrículas para el curso 2007-08
El euskaltegi municipal ha abierto hoy el plazo para la matriculación de alumnos/as de cara al nuevo curso. Las inscripciones podrán formalizarse hasta el próximo día 25 en las oficinas del centro. El euskaltegi ha dado la campaña informativa con las características del curso lectivo a iniciar y que llegará a nuestros hogares en los próximos días. Las novedades más importantes del presente curso son que el centro cuenta con completar un grupo especial para preparar el título EGA y que habrá grupos especiales en horario de mediodía tres días a la semana. El grupo de EGA dará clases intensivas de 16 a 20 horas en una única jornada, durante los viernes. Los comerciantes, padres/madres e inmigrantes, podrán recibir clases tres días por semana de 14,30 a 16, 00 horas.
El centro ofrece cursos de euskera de todos los niveles para mayores de 16 años de edad. En su oferta se incluyen módulos de euskaldunización, alfabetización y perfiles lingüísticos. Asimismo cuenta con un aula multimedia para la realización de cursos de autoaprendizaje y modernos medios audiovisuales. Las clases lectivas ordinarias se desarrollarán de lunes a jueves al ritmo de 2 horas. Esto no obstante, esa oferta puede variar porque también se ofrece la posibilidad de adaptar el ritmo a las necesidades de grupos o colectivos especiales como padres, comerciantes, inmigrantes, etcétera.
El precio de la hora lectiva, fijada en la ordenanza que regula esta prestación, está establecido en 1,10 €/hora y, por tanto, el cómputo de la matricula se determinará en función del ritmo horario en el que se matricule el alumnado. El euskaltegi ha lanzado su anual campaña publicitaria con la colocación de carteles y el buzoneo de dípticos. El lema elegido para este año: “Euskaltegis municipales, buen provecho”. Los alumnos/as pueden abonar la matrícula de forma fraccionada y cuentan con un sistema de becas y ayudas.
El euskaltegi Kaltxango AEK, por su parte, también ha abierto el plazo de inscripciones. Más información en la sede del centro y en el teléfono 943 17 19 40.
Noticias relacionadas

Tiene previsto conceder hasta 9.000 euros en ambas líneas de subvención

Ha sido el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en el último año

Del 15 al 25 de mayo, compromiso deutilizar más el euskera y en más ocasiones