¡Euskaraldia entra ya en su recta final!

30.11.18
Euskera

La primera edición del Euskaraldia ha cruzado el ecuador y encara ya los últimos días. Miles de personas de toda Euskal Herria están participando en esta novedosa iniciativa para mostrar su compromiso con el euskera. Así, se pretenden cambiar los hábitos lingüísticos de la ciudadanía que habla y entiende euskera y promover que entidades de todo tipo respalden nuestro idioma.

Ermua cuenta con un total de 908 participantes inscritos/as en esta iniciativa, que desde el 23 de noviembre se presentan al mundo con uno de los dos roles de la iniciativa: Ahobizi (579 personas) y Belarriprest (329 participantes). Las personas que se identifican como ahobizi hablan en euskera a las personas que entienden el idioma, aunque estas contesten en castellano, y tratan de que su primera palabra siempre sea en euskera, sea quien sea su interlocutor. Por otra parte, las personas belarriprest quieren que se les hable en euskera, independientemente de su capacidad para contestar en euskera o en castellano.

Estos roles se pueden identificar fácilmente gracias a las chapas que llevan las personas participantes en sus chaquetas, bolsos o bufandas. Este divertido experimento finalizará el lunes 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, y se sacarán las conclusiones sobre lo vivido durante los 11 días del Euskaraldia.

El objetivo de esta acción es transformar las inercias lingüísticas en las que caemos en nuestro día a día y demostrar que es posible comunicarnos en euskera en más situaciones de las que imaginamos. Así, se propone que cada persona participante utilice el idioma en su entorno más cercano, en sus relaciones habituales: con la familia y amigos/as, en el trabajo, en la escuela, en los comercios…

Programa de actividades de animación

Durante esta recta final del Euskaraldia, podremos disfrutar de diferentes actividades culturales en nuestro municipio. Este viernes 30 de noviembre, por ejemplo, los/as amantes del teatro podrán asistir a la obra Txarriboda, a partir de las 22:15 horas en el Ermua Antzokia.

Este sábado 1 de diciembre, por su parte, la fiesta tomará las calles de la localidad con la iniciativa Ermuan Kantuan, que ambientará la plaza Cardenal Orbe y sus alrededores a partir de las 12:30 horas. A las 14:00 horas, se sacará una foto gigante en la plaza, para después reponer fuerzas en la comida popular y con canciones a las 14:30 horas en la Plaza del Mercado. En el mismo lugar, a las 17:30 horas, actuará Maskaradun DJa.

El lunes 3 de diciembre, el Día Internacional del Euskera, la plaza Cardenal Orbe acogerá el Mintzodromoa a partir de las 16:30 horas para que todas las personas que deseen hablar en euskera puedan tener un lugar donde participar. Los/as más pequeños/as de casa podrán escuchar una sesión de cuentacuentos a partir de las 17:00 horas, y el baile y la música serán las protagonistas de la plaza a las 18:00 horas. Y, para rematar el día, a las 19:00 horas se le dará fin a esta primera edición del Euskaraldia.

Podéis ver la programación completa en el cartel que os mostramos bajo estas líneas.

AEK Kaltxango, con el Euskaraldia

Los profesores y profesoras y el alumnado del euskaltegi AEK Kaltxango de Ermua también participan en esta iniciativa a favor del euskera. Así, nos han hecho llegar unas divertidas fotografías desde su nuevo centro educativo, en Zearkalea 16.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo