Expresiones de violencia de género: reflexión y paso a la acción
La semana próxima finalizará el ciclo de charlas sobre violencia machista que viene desarrollando el servicio de municipal de Igualdad de Oportunidades. En esa tercera y última sesión del martes -25 de abril- estarán la Plataforma por los Buenos Tratos y la profesora Nerea del Campo Agirre quienes darán paso a la reflexión y acción en contra de las expresiones de violencia de género. Será en la Casa de la Mujer de Izelaieta, a partir de las seis de la tarde. La actividad está organizada por la Plataforma por los Buenos Tratos de Ermua y por el Consejo municipal de Igualdad.
Nerea del Campo es miembro fundadora de la asociación ‘Mujeres al Cuadrado’ de Eibar. Asociación que surgió de la unión de tres supervivientes de dicha violencia; de tres Mujeres, que en su proceso de recuperación sintieron la necesidad de apoyo de otras que habían salido del círculo de la violencia. Tienen una web y en ella explican la procedencia del nombre: “Y ¿Por qué el nombre de Mujeres al Cuadrado, M²? Muy sencillo, porque quienes conformamos la asociación y para quienes la conformamos, somos Mujeres Maltratadas (MM) y porque además, la primera denuncia por violencia machista en Eibar la puso una mujer llamada Magdalena de Maturana (MM) en el año 1621”.
Nerea del Campo recibió el pasado año 2016 el premio ‘Gure Balioak’ –instaurado en 2010- y cuyo objetivo es reconocer a aquellas personas que han destacado por promover valores sociales en el ámbito del Bajo Deba. El martes tenemos otra oportunidad de seguir conociéndola, escuchar su testimonio, recomendaciones y lo que nos tiene que decir al respecto. A las 18:00 en la Casa de la Mujer. Te interesa, no te lo pierdas!
Noticias relacionadas

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin