La extensión de la Red Fibermua posibilitará que os/as abonados/as tengan WiFi en lugares públicos

07.04.17
Promoción Económica

Este ayuntamiento trabaja en un proyecto para extender la red pública Fibermua y ofrecer a sus clientes/as de abono conexión a Internet en calles del casco urbano e infraestructuras públicas como el polideportivo municipal M. A. Blanco, plazas y parques. En la jerga técnica se denomina ofrecer conexión mediante ‘WIFI offload’. El proyecto se materializará a través de la Sociedad Pública ‘Promosa’ que invertirá casi 137.000 euros, a los que hay que sumar un 19% de los gastos generales y el beneficio industrial. Con esta modalidad las personas abonadas a Fibermua podrán tener acceso a la red de datos fuera de sus hogares, sin consumir de su saldo particular de telefonía móvil. La diferencia –substancial- de la modalidad Offload de Ermua será que la conexión se ofrecerá a través de la red troncal o matriz y no de los routers u ONTs que los/as clientes tienen en sus domicilios. Se prevé que entre en funcionamiento en septiembre.

El concejal del área Ciudad (Urbanismo, Vivienda, Consumo y Fibra Óptica), Juan Carlos Abascal, presentó la iniciativa en la comisión de Asuntos Generales y de Pleno de la semana pasada –día 28 de marzo-. La cobertura WIFI será restringida y únicamente para los/as ciudadanos/as que tienen contratada la red municipal de fibra óptica de alta capacidad y velocidad y contratados servicios –de telefonía, datos o TV- en las diversas empresas de telecomunicaciones que operan en ella. El proyecto detalla que la cobertura WiFi se proporcionará mediante 32 puntos de Acceso (APs) que se instalarán en el mobiliario (farolas) y en edificios públicos. Su despliegue no requiere apenas de obra civil.

Al extenderse la red Fibermua permitirá a los/as clientes/as navegar por Internet en la zonas de cobertura desde sus dispositivos –teléfonos móviles, tabletas, etc- con seguridad y fiabilidad, tras autenticarse con sus claves. Las zonas previstas para contar con servicio son el parque de San Pelayo, la plaza de Cardenal Orbe, el átrio cubierto de la biblioteca, los parques de Goiko y de San Lorenzo, la plaza euskaldunberri y Zubiaurre.

Debajo os dejamos el video acta de la sesión en cuyo 7º punto se trata la presentación del proyecto por parte del teniente de alcalde delegado, J. Carlos Abascal.

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
04.07.25
EkiElkar: la primera Comunidad Energética Local de Ermua

Está recién constituida y se ubica en el barrio de Santa Ana
Imagen
04.07.25
Bizkaia Gazteak Durangaldea mantendrá su compromiso con la juventud

A partir de septiembre ofrecerá una agenda de actividades de formación, orientación y bienestar