La factura del agua incluye el coste de la recogida de la basura
La basura es un preocupante asunto que nos afecta a todos/as y nuestra responsabilidad no consiste solamente en sacarla a la calle, para que se la lleven.
Los recursos de la naturaleza son limitados; en cambio, producimos demasiados residuos y desaprovechamos sus posibilidades de reutilización, reciclaje y recuperación ¡Hay que mentalizarse! Con muy poco esfuerzo todos/as podemos hacer mucho para mejorar la situación.
En nuestro municipio el servicio de recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos y productos susceptibles de ser reciclados lo presta la Mancomunidad de Debabarrena.
La Mancomunidad Comarcal de Debabarrena está constituida por la agrupación de los municipios de Mallabia, Ermua, Eibar, Soraluze, Elgoibar, Mendaro, Deba y Mutriku, y sus competencias son la recogida de residuos urbanos y asimilables, la limpieza viaria y la gestión de la perrera comarcal.
Desde el año 1990 vienen realizándose recogidas selectivas de papel y cartón, envase y vidrio y desde el año 1994 vienen gestionándose cuatro puntos limpios ubicados en la Comarca, uno de ellos en Ermua.
Recogida de residuos domiciliarios
La recogida de estos residuos está dirigida a todos los domicilios de la comarca, así como a los comercios, establecimientos de hostelería y oficinas. También se incluyen los residuos generados en industrias que sean asimilables a urbanos (limpieza de oficinas, comedores, etc.)
Cuando una actividad, por su naturaleza o especialización, produce un tipo de residuo que requiere obligatoriamente de una recogida y tratamiento especial (material sanitario, productos químicos, etc.), éstos ya no se consideran residuos asimilables a los domiciliarios y su recogida corresponde a la persona titular de la actividad afectada.
En su apuesta por el cuidado del Medio Ambiente, la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena ha implantado el sistema de recogida de bioresiduos en las localidades de Eibar, Elgoibar, Ermua y Soraluce, mediante la colocación en nuestras calles del contenedor marrón.
En Ermua los vecinos y vecinas interesadas pudimos apuntarnos a esta iniciativa y colaborar a incrementar el reciclaje selectivo, como ya hacemos con los envases de plástico, el papel, cartón o el vidrio, en este caso de los residuos orgánicos, a partir de noviembre de 2013.
Las personas inscritas hemos recibido un kit gratuito compuesto por un cubo pequeño de color marrón, unas bolsas biodegradables, no sirven las bolsas de plástico normales, un folleto informativo y una llave especial para abrir el contenedor marrón situado en la calle. Al tratarse de un contenedor que siempre está cerrado, es necesario disponer de la información adecuada para hacer la recogida y de la llave especial para acceder a este servicio.
Con el contenedor marrón las familias podemos depositar los bioresiduos generados en nuestro hogar a demanda, cuando necesitemos hacerlo, sin estar sujetos a horario ni a otra limitación ninguna. La llave, de plástico o de metal, que hemos recibido posibilita que podamos abrir y depositar nuestros residuos cuando lo estimemos conveniente. No está establecido ni siquiera recomendado horario alguno para hacer uso del contenedor, a diferencia de lo que ocurre con el funcionamiento del resto de contenedores.
Se estima que, aproximadamente el 43% de los residuos que se generan en cada domicilio particular son de carácter orgánico, es decir, debidamente seleccionados, depositados en las bolsas biodegradables y en los contenedores marrones podrían convertirse en compost, en abono. Concretamente, se trata de residuos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, hortalizas, pastas, flores, etc.; de origen animal como carne, huevo, pescado, marisco y sus cáscaras o huesos; así como papel de cocina, servilletas y pañuelos de papel; hueveras; filtros de café; restos de pan y bollería y tapones de corcho natural o palillos.
El contenedor marrón contribuye a reducir el coste de la recogida de basuras
El informe anual de la recogida de residuos domiciliarios en Ermua elaborado por la Mancomunidad de Debabarrena muestra un descenso en el volumen de la basura domiciliaria, reducción que se debe a la labor desarrollada para potenciar el reciclaje de vidrio, cartón y envases, que nos permite afirmar que los ciudadanos y ciudadanas de Ermua están cada vez más concienciados/as sobre la separación de residuos.
Las cifras son positivas ya que el pasado año se recogieron 4.573,780 toneladas de basura domiciliaria frente a las 4.727,758 del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 3,2% (153,978 toneladas menos), mejorando la ratio de recogida de residuos urbanos hasta 0,77 kilos por habitante y día.
En lo que se refiere al reciclaje del vidrio y envases, así como de papel y cartón, va a más.
También gracias a una mayor presencia de los ciudadanos y ciudadanas en el punto limpio o Garbigune situado en las cercanías del polígono Urtía, servicio que ofrece a la ciudadanía la opción de depositar determinados residuos domésticos que habitualmente no son recogidos por los servicios ordinarios de recogida de basuras y que permite su clasificación y posterior reciclaje, los días laborables, de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 16 a 18 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.
Todas estas mejoras en la gestión de la basura han motivado que el coste de este servicio vaya a ser inferior en 2014 que el que se abonó a la Mancomunidad de Debabarrena en 2013, y que esa reducción de costes se traslade a la ciudadanía en el recibo de la basura, que no ha subido este año y sigue en 26,05€/bimestre.
El ahorro en el coste de la recogida de la basura beneficia a las personas participantes en la recogida de bioresiduos
En Ermua, las 2.623 personas se acogieron a la separación de residuos domésticos utilizando el quinto contenedor (bioresiduos) hasta el 31 de diciembre de 2013, han podido comprobar que ya disfrutan de una bonificación del 10% (-2,60€).en el recibo girado en el primer bimestre de 2014 por la tarifa de la tasa de basura.
Desde entonces, otras 1.183 personas se han apuntado hasta el 28 de febrero de 2014 y se les aplicará la bonificación del 10% en el siguiente recibo correspondiente al segundo bimestre.
Hasta el 17 de marzo 162 personas más se han apuntado a esta iniciativa y disfrutarán de la bonificación en el recibo correspondiente al tercer bimestre.
Y así sucesivamente, quienes se incorporen a la iniciativa disfrutarán de la bonificación en el recibo correspondiente al siguiente bimestre en que suscriban la solicitud del quinto contenedor o marrón.
Para ello basta con acudir a Abiapuntu y solicitar su adhesión al quinto contenedor.
La cifra total de 3.968 familias que se han acogido al contenedor marrón hasta ahora, se considera muy positiva ya que representa el 63,3% de los hogares (6.270) de la villa, que supera muy ampliamente la previsión inicial que había realizado la Mancomunidad de Debabarrena en el sentido de que las primeras inscripciones estuvieran en el entorno del 20 y el 25% del total de personas usuarias del servicio.
¡Anímate y participa! ¡Cuidemos del Medio Ambiente!
Más información
Estatutos de la Mancomunidad de Debabarrena
Díptico explicativo sobre residuos orgánicos
Cartel sobre el contenedor marrón en Ermua
Qué podemos depositar y qué no
Noticias relacionadas
- 14/03/2014: No sube el precio del agua. Cambiamos el modelo para que pague más quién más consuma
- 19/03/2014: El servicio municipal de suministro de agua potable
- 22/03/2014: ¿Pagamos lo que realmente cuesta el agua?
- 26/03/2014: La nueva tarifación del agua ha minorado la factura al 51% de los/as abonados/as
- 28/03/2014: Totorika: si este año recaudamos más por el agua, bajará por el mismo importe el próximo
- 28/03/2014: ¿Pagamos los/as usuarios/as los costes del servicio de agua?
- 02/04/2014: Agua y solidaridad: compromiso social con las personas que lo necesitan
Noticias relacionadas

El viernes en el auditorio de Izarra Centre, de 9:30 a 14 horas

¡Tu opinión cuenta! Responde la encuesta y participa en las sesiones abiertas

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables