Fallado el XII certamen literario Villa de Ermua

07.06.06
Biblioteca Municipal

El jurado del XII Certamen Literario ha concedido el primer premio de narrativa en castellano a Josefina Solado Maldonado, de Alhaurín el Grande (Granada) por su relato “La última función”. Los accésit han sido para Fidel Vela García, de Alcalá de Henares (Madrid), por su relato “Propuesta democrática”, y para Carlos Gómez Díez, de Elorrio, por la composición titulada “Más negro que el carbón”.

En la categoría de narrativa en euskera el primer premio se ha concedido a Jon Etxabe Garitazelaia, de Etxarri Aranatz, por su obra “Mispillibar”, y un accésit a Irati Goikoetxea Asurabarrena, de Beasain, por su obra “Ilargiaren argia ilun”. Los primeros premios de narrativa están dotados ambas lenguas con 425 euros en metálico.

En la modalidad de poesía en castellano el primer premio ha sido concedido a Juan Alberto Sánchez Castro, de Beasain, por su trabajo “Diálogos con la soledad”. Isabel Peñaranda Moreno, de Gernika, ha recibido el accésit por su composición “De verso mi carne”.

El premio a la mejor composición poética en euskera ha sido concedido a Mikel Perurena Ansa, de Hernani, por su composición “Esan hitz bat eta sendatuko naiz”, y el accésit ha ido para Urko Cuñado Narro, de Irún, por su composición “Irla han da”. Los ganadores/as del apartado de poesía recibirán como premio 275 euros en metálico.

Todos los trabajos premiados se publicarán en el número de septiembre de la revista Torreta Gaztea. Las personas nominadas con accésit recibirán una estatuilla alegórica sobre la lectura del artesano José Morla Díez.

En esta edición se han presentado al certamen en la modalidad de castellano un total de 46 trabajos de narrativa y 26 de composiciones poéticas. Los datos de participación por sexos reflejan que han participado 22 hombres y 12 mujeres. A la modalidad de poesía se han presentado trabajos de 15 hombres y 5 mujeres. En la modalidad de euskera se han presentado a concurso 4 trabajos de narrativa y 4 composiciones poéticas. Las narraciones estaban escritas por 2 hombres y 2 mujeres. De las poesías 3 estaban escritas por hombres y una por una mujer.

El jurado calificador de los trabajos de castellano ha estado compuesto por Mertxe Estévez Corbillón y Cándido Pascual, socia y socio de la Biblioteca Municipal, Natalia Arrieta en representación del profesorado del Colegio San Pelayo y Sara Gago en representación del personal de la Biblioteca Municipal que ha participado en la selección de las obras.

El jurado de los trabajos de euskera lo han compuesto Mari Feli Manzisidor, profesora del Euskaltegi AEK, Mikel Berbois, profesor del Euskaltegi Municipal, y Sara Gago, responsable de la Biblioteca Municipal.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Taller para ayudar a retirar el pañal de manera natural

El lunes próximo -día 24- concluye el plazo para apuntarse al taller “Quitar el pañal” que ha organizado la Biblioteca municipal. La inscripción es gratuita
Imagen
11.06.24
Taller sobre los hábitos de higiene recomendados y saludables

Las inscripciones las realiza la Biblioteca y estarán abiertas hasta el próximo lunes o hasta completar las plazas
Imagen
05.06.24
Taller para ayudar a dejar la lactancia materna

Es gratuito y las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de junio o hasta completar aforo