Las familias vulnerables podrán volver a solicitar 200 € de ayuda

14.02.23
Sociedad

Desde mañana 15 de febrero hasta el 31 de marzo, a través de la Diputación Foral

El Gobierno de España, a través del Real Decreto Ley 20/2022, de 27 de diciembre, adoptó medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, de la reconstrucción de la isla de La Palma y otras a situaciones de vulnerabilidad. En el citado Real Decreto se prevé una ayuda directa de 200 euros a familias vulnerables que cumplan los requisitos de la convocatoria. En Euskadi las solicitudes deben tramitarse a través de las Diputaciones Forales de los territorios históricos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Bizkaia ha recogido en la Orden Foral 11/2023, del 16 enero, el procedimiento para solicitar la ayuda a las personas físicas de bajo nivel de ingresos prevista en el Real Decreto-Ley, 20/2022. La convocatoria y el plazo para presentar solicitudes comienza mañana 15 de febrero y concluye el próximo día 31 de marzo.

Para percibir esta ayuda las personas beneficiarias deben tener domicilio en la Comunidad Autónoma Vasca -en una de las provincias- y cumplir los requisitos establecidos en el Real Decreto Ley; la suma de rentas de su unidad convivencial en 2022 debe haber sido inferior a 27.000 euros y su patrimonio no puede superar los 75.000 euros, descontando la vivienda habitual. Dado que está dirigida a personas asalariadas, autónomas o en situación de desempleo, se excluye de esta ayuda a aquellas personas que ya perciben el Ingreso Mínimo Vital o pensiones del Régimen General y de los Regímenes especiales de la Seguridad Social o de Clases Pasivas o de una mutualidad.

Hay un formulario específico y las solicitudes pueden presentarse a través de la sede electrónica de cada Diputación.

Resumen de la convocatoria

Serán personas beneficiarias de la ayuda de 200€, en pago único a través del formulario de la Diputación Foral de Bizkaia. Está destinado a las siguientes personas:

  • Las personas físicas: asalariadas, autónomas y desempleadas inscritas en la oficina de empleo, con su domicilio habitual en el Territorio Histórico de Bizkaia.
  • NO serán beneficiarias, quienes a 31 de diciembre de 2022 estuviesen cobrando: el Ingreso Mínimo Vital o la Pensión de la Seguridad Social (régimen general o especial), de clases pasivas o de una mutualidad.

Requisitos:

  1. Tener residencia legal y efectiva en el Territorio Histórico de Bizkaia en 2022.
  2. Que, en 2022, la suma de las rentas de todos los convivientes en el hogar (cónyuge o pareja, familiares hasta el segundo grado...) sea inferior a 27.000€ y el patrimonio no supere 75.000€, sin incluir la vivienda habitual.

Las personas solicitantes no deben aportar ninguna documentación.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
12.05.25
El proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026 entra en su tercera fase

Del 19 al 30 de mayo podremos votar las 31 propuestas viables para establecer la prelación definitiva