La Feria #ABIAN ofrecerá 72 puestos de empleo en su tercera edición

23.03.17
Educación

Los Ayuntamientos de Debabarrena, a través de Debegesa, y los centros de Formación Profesional de la comarca han organizado la tercera edición de la Feria de Empleo y Formación Profesional de Debabarrena #ABIAN. La iniciativa bianual se celebrará del 29 al 31 de marzo en el patio de la Armeria Eskola de Eibar, y tiene como objetivo crear un lugar de encuentro entre las personas en búsqueda activa de empleo, estudiantes, los centros de FP y las empresas.

La feria pretende dar a conocer la amplia oferta formativa de la comarca, y colocar la Formación Profesional en un lugar destacado como una oportunidad de cualificación de calidad, adaptada a las necesidades actuales del mercado de trabajo.

Así, #ABIAN ofrecerá un total de 72 puestos de trabajo en diversos sectores de actividad, tras la labor de prospección realizada por Debegesa en un total de 361 empresas del entorno. La Agencia de Desarrollo ya ha recogido 220 curriculums, y las empresas que buscan profesionales para cubrir sus vacantes celebrarán en la misma feria las entrevistas de trabajo previamente concertadas.

Además de los diferentes stands que mostrarán la amplia oferta formativa de la comarca, la feria incluye actividades paralelas con talleres y charlas gratuitas destinadas al público en general, especialmente a personas en situación de desempleo.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación SD Eibar, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, el Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Obra Social La Caixa, Laboral Kutxa, así como varias empresas de la comarca de Debabarrena: Danobat Group, IK4-Tekniker, Egile, EPC, Alcorta, Etxe-Tar, Kirolbet, Urkotronik y AGME.

Esta Feria de Empleo y Formación se enmarca dentro de las diversas iniciativas que los Ayuntamientos de Debabarrena han puesto en marcha a través de Debegesa para tratar de dar respuesta a la situación de desempleo en nuestra comarca y plantear soluciones de cara a impulsar la economía comarcal y la generación de empleo.

Programa de actividades

El acceso a la feria #ABIAN es totalmente gratuito, y durante las tres jornadas se desarrollarán diferentes actividades en el patio de la Armeria Eskola. El programa es el siguiente:

  • Miércoles, 29 de marzo
    • 10:00 horas: apertura de la feria.
    • 12:00 horas: acto de inauguración y discursos de apertura, con el Viceconsejero de Empleo y Trabajo del Gobierno Vasco, Marcos Muro, el Director General de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Antton Tomasena, el Vicepresidente de la S.D. Eibar, Mikel Larrañaga, y alcaldes/as de Debabarrena.
    • 12:15 horas: ponencias sobre Formación Profesional y Empresa: Retos y oportunidades y Formación y empleo como ejes fundamentales para la inclusión social de personas en situación de dificultad.
    • 14:30 horas: cierre de la jornada.
  • Jueves, 30 de marzo
    • 09:00 horas: apertura de la feria.
    • 10:00 horas: ponencia La nueva metodología de Ciclos de Alto Rendimiento, ETHAZI.
    • 11:00 horas: taller de emprendimiento ¿Cómo generar tu propia idea de negocio?
    • 12:00 horas: taller Plan de viabilidad express.
    • 14:30-16:00 horas: descanso.
    • 18:30 horas: cierre de la jornada.
  • Viernes, 31 de marzo
    • 09:00 horas: apertura de la feria.
    • 10:00 horas: Presentación de la tercera convocatoria del programa de inserción laboral HAZILAN en Debabarrena.
    • 11:00 horas: ponencia Emprendimiento en la Formación Profesional: experiencias reales.
    • 12:00 horas: ponencia El factor emocional en la búsqueda de empleo.
    • 14:30 horas: cierre de la feria.

Más información y el programa completo en la web de Debegesa.

Noticias relacionadas

Imagen
09.07.25
Ayudas por adquirir el material para el curso 2025-2026 en el comercio local

Las solicitudes pueden presentarse desde el 1 de septiembre y las ayudas cuentan con una dotación de casi dos cientos mil euros
Imagen
25.06.25
El Ayuntamiento de Ermua aprueba el II Plan Local de Infancia y Adolescencia

El documento recoge seis objetivos generales y 30 acciones concretas para el periodo 2025-2028
Imagen
17.06.25
‘Ermua, Ciudad Amigable’ y el alumnado de primaria reflexionan sobre la convivencia en los espacios públicos

Han trabajado fórmulas para evitar conflictos a través de talleres intergeneracionales