La fibra óptica nos abrirá un mundo de posibilidades: Punto azul, TV InfoErmua, monitorización de personas enfermas, etc…
La realidad de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH) de Ermua, llama a nuestra puerta. Su llegada nos abrirá todo un mundo de posibilidades. La mejora y el avance de la fibra para la transmisión de datos y/o las comunicaciones con respecto a las tecnologías previas como el cable coaxial; cable multipar de cobre y otros…es impresionante. La fibra va a una muy alta velocidad –sobre todo comparándolo con lo que disponemos ahora-. No hay ni color! Y quien lo ha probado sabe de lo que hablamos. Puede llegar a multiplicarse por 10 ó por 5 de nuestras actuales conexiones. No obstante, dejando a un lado disquisiciones teóricas de mayor o menor calado y de tecnicismos, hoy queremos centrarnos en ejemplos concretos de valor añadido que llegan a nuestra localidad.
Para conocer las cosas concretas que nos llegarán una vez comiencen a desplegarse las distintas operadoras de telecomunicaciones hemos hablado con el concejal de modernización y nuevas tecnologías, José Luis Clemente. El político que coordina el proyecto nos ha dado algunas claves concretando el potencial del que podremos disfrutar en nuestro municipio en muy breve plazo de tiempo. Clemente apunta que están trabajando en dos líneas diferenciadas de servicios que probablemente se presenten en sociedad en los primeros meses tras el despliegue de las operadoras.
La primera línea la han denominado como promocional. Y consiste en aplicativos desarrollados para que vecinos/as con alta en la red municipal de fibra óptica realicen actividades en el propio televisor de casa. Dos son los aplicativos que conoceremos más inmediatamente:
- El punto azul:
- Un plataforma de difusión para el comercio local, que gestionará la Asociación de Comercio y Hostelería local (ACHE). En ella promocionará productos y servicios, y realizará publicidad dirigida a grupos potenciales de clientes/as.
- InfoErmua:
- Una televisión local. Canal que nos permitirá ver programas a la carta o bajo demanda de contenidos emitidos hasta 3 días antes. Además, de poder también descargárnoslos. Este canal ofrecerá, probablemente, las sesiones de Pleno de la Corporación o actividades u eventos de relevancia e interés en la localidad.
- Asimismo, está contemplada la posibilidad de los colectivos y asociaciones locales variadas puedan proponer y/o enviar contenidos de las actividades que realizan para su emisión. Como por ejemplo actividades culturales, deportivas, festivas, etc… en directo o en diferido.
La segunda línea la han denominado asistencial y como podemos deducir de ese nombre en ella se ofrecerán servicios en el propio hogar y a través de la pantalla de televisión. Sin desplazamientos; sin salir de casa. Están pensadas aplicaciones del campo de la salud y la medicina o la educación. También cuenta con dos aplicativos sobre los que se está trabajando:
- Monitorización y seguimiento a personas enfermas o crónicas.
- En dichas conexiones se podrá mantener una comunicación online bidireccional. Consultas, citas, o seguimientos de tratamiento. Para ello ya se han realizado reuniones con el Centro de Salud local, para coordinar con la Organización Sanitaria Integrada (OSI).
- Contenidos pedagógicos o pildoras educativas.
- Emisión de actividades escolares o píldoras monográficas de unidades o lecciones concretas. En este campo habrá posibilidad de compartir conocimientos, experiencias y contenidos, todo ello a soportado en el televisor de casa.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo