La fibra óptica te ayudará a superar la crisis. Centro de datos en la Nube: una oportunidad para las PYMES

08.07.13
Promoción Económica

Empresas ubicadas en el municipio han participado en una jornada que ha abordado las nuevas tecnologías al servicio de las PYMES y más concretamente las posibilidades que abre la fibra óptica, una infraestructura estratégica de nuestro municipio. La jornada celebrada a finales de junio abordó cuestiones sobre esta tecnología y su potencialidad. El despliegue de la fibra avanza y el cableado está llegando a las comunidades de vecinos/as, y a los centros de conexión o nodos. Esta sesión informativa puso sobre la mesa las posibilidades de mejora y competitividad que abren para las TICs, en diferentes ámbitos de la actividad económica, reflexión compartida por las empresas que ven en ella una oportunidad. Las empresas son conscientes de que la fibra óptica de banda ancha puede ayudar para el despliegue de productos innovadores y de calidad.

La red de fibra óptica que se está implantando en Ermua hace posible que hoy estemos en disposición de ofrecer el ancho de banda necesario (100 MB simétricos o reales, tanto para la bajada de datos de la red como para la subida a ésta), para las actuales y futuras necesidades. Proporcionando con ello una conexión para PYMES y autónomos diferenciadora y exclusiva en el mercado con el objeto de crecer y desarrollarse. En la jornada se dieron también a conocer las posibilidades que ofrece la fibra óptica de banda ancha y la tecnología cloud, más conocida como "la nube" haciendo especial hincapié en las ventajas para las empresas.

El cloud computing, supone un salto cualitativo en la manera en la que empresas hacen uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y una oportunidad para las empresas, que tienen que competir nacional e internacionalmente en un mercado global, ya que permite nuevos o mejorados modelos de negocio y servicios. El cloud computing supone revisar o redefinir, en su caso, multitud de conceptos, jurídicos, tales como el derecho a la protección de datos de carácter personal, la propiedad intelectual, la firma electrónica, los delitos informáticos, la jurisdicción aplicable, la interoperabilidad, etc

En relación a la protección de datos, la jornada contó además con la presencia Iñaki Pariente de Prada, Director de la Agencia Vasca de Protección de Datos del Gobierno Vasco, quien desarrolló una ponencia sobre la relación entre Cloud Computing y protección de Datos Personales. El tema de la protección de datos personales en el ámbito de utilización de servicios de Cloud Computing plantea serios problemas de respeto de la legislación vigente en materia de privacidad. Esta preocupación es compartida entre las distintas instituciones de control en el ámbito española, ya que la propia Agencia Española de Protección de datos acaba de elaborar una guía sobre la cuestión.

En conclusión, una jornada muy interesante…..

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo