La formación y el empleo están vinculados muy estrechamente

31.01.14
Institución

Unas sesenta personas asistieron en la tarde del jueves a la sesión informativa en la que se dio cuenta del resultado del proceso de participación ciudadana. El alcalde agradeció a las personas presentes y a cuántas han participado en las reuniones anteriores su participación y aportación. “Os doy las gracias, por vuestra participación. El proceso que para nada se acaba hoy, pues queremos incrementando la participación de la ciudadanía. Quiero poner en valor su utilidad tanto para todos los grupos de la Corporación y también para los/as ciudadanos”. “Además –añadió-, le doy mayor valor a esta interacción ahora que lo público y la política están en cuestión y descrédito, y se ha extendido la idea de que no valen para nada”. La sesión permitió un contacto fluido y directo con los/as presentes y quienes quisieron pudieron hacer uso de la palabra y plantear sus preguntas directamente. Bien para ahondar en el resultado del proceso para fijar las prioridades, como de las respuestas que se han dado a cada cuestión planteada, a través de los informes de los directores/as de las diferentes áreas.

Según se extrae del orden de intereses manifestado por las personas participantes la mayor preocupación de la gente se centra en el empleo –escasez y falta-; en la transparencia en la gestión y en las ayudas sociales a las familias. Carlos Totorika aseveró comprender esas preocupaciones y su orden porque “es acorde y coincidente con el sentir general que se recoge a través de las encuestas del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Las prioridades identificadas por las personas en las distintas sesiones han sido motivo de reflexión y razonamiento por parte de las distintas áreas, en función de sus atribuciones y competencias. Así los/as directores han plasmado sus análisis y propuestas en treinta y ocho informes pormenorizados sobre cada aspecto”. Las personas asistentes recibieron una memoria detallada y encuadernada sobre el proceso desarrollado y las distintas acciones que se plantean. Totorika emplazó a analizar pormenorizadamente dicho documento “o la parte que a cada persona interese en concreto”. Enlace directo a los informes.

Reflexión y datos en torno a empleo, transparencia y ayudas sociales a familias

El primer edil abordó en su presentación los tres asuntos fijados como prioritarios. Totorika asoció los conceptos empleo y formación. Dio cuenta de que nuestro municipio “trabaja cuestiones de empleo desde hace 25 años con un potente departamento de Desarrollo Local”. Es más viable acceder a empleo estando preparado y teniendo conocimientos –aseveró- y para eso es la formación, porque quien contrata quiere gente preparada. En este momento el 100% de la financiación es municipal y la cantidad ronda el millón de euros, porque las subvenciones externas han bajado o desaparecido. Entre las acciones para intentar asegurar que tengamos empleo en nuestro municipio cito la compra de suelo industrial “para atender necesidades presentes o futuras de nuestras empresas o de las que puedan venir y crear en el futuro. Y a modo de ejemplo gráfico citó una reunión que celebró ayer en Izarra la Asociación de Software Libre de Euskadi (ESLE), así como la decisión de crear la red de fibra óptica neutra y sumarnos a la última tecnología.

En cuanto a la transparencia Totorika asumió el requisito como “un deber y una obligación”. E indicó que en nuestro ayuntamiento nunca “nos hemos negado ni ocultado información ninguna a nadie, ni a partidos políticos ni a personas individuales”. Asimismo, apuntó que la entidad ya viene trabajando este campo y desde hace más de tres años, estamos tecnológicamente y estructuralmente organizados para gestionar la información y los datos. “Sin una obligación legal, tenemos asumido y publicado los 80 indicadores de la ITA, porque creemos que la transparencia nos obliga a trabajar mejor, a ser más eficientes, eficaces y ágiles”.

Por último, en cuanto a las ayudas sociales a las familias el alcalde señaló que “en Ermua hemos creado una red de apoyo con agentes como Stop desahucios, sindicatos, Cáritas, Cruz Roja, la parroquia y quienes han querido para atender una situación muy difícil y larga en el tiempo”. Entre las acciones destacó que la Corporación -190.000 €- ha puesto en 2013 más dinero que el Gobierno Vasco -145.000 €- para atender las necesidades de las familias. Y citó también la adquisición de un paquete de pisos para atender urgencias por desalojos, y una línea de ayudas para el asesoramiento profesional de abogados/as y economistas en sus relaciones con las entidades financieras”.

A continuación os dejamos en formato MP3 el audio con la grabación íntegra de lo dicho y expuesto en ese encuentro de dos horas y cuarto.

Noticias relacionadas

Imagen
13.06.24
Recta final en las Jornadas Ermua TalenTIC 2024

El día está centrado en las políticas para atraer talento al territorio o la administración del futuro
Imagen
12.06.24
El Talento es un potencial a desarrollar y a cuidar

Podemos tenerlo en nuestro ADN de modo natural o podemos adquirirlo con trabajo, constancia e interés por crecer
Imagen
11.06.24
El aparcamiento de Betiondo ya está abierto y en uso

Tiene 148 plazas, dos de ellas para personas minusválidas. Ya no debemos aparcar en el vial exterior que retoma el doble sentido de circulación