‘El fotógrafo de Mauthausen’ y ‘Black is beltza’ en euskera propuesta del Ermua Antzokia para el finde
Tres, dos, uno, cero…comenzamos una nueva semana de cine en el Ermua Antzokia. En el cine-club del jueves podremos ver la cinta francesa Clímax, dirigida por el provocador director franco-argentino Gaspar Noe. En Clímax, Noe regresa una vez más a su peculiar modo de reflejar la violencia social, en ocasiones áspero, pero tamizado con un destacable sentido cinematográfico. Un grupo de jóvenes bailarines decide celebrar una fiesta tras una ardua temporada de trabajo montando una nueva coreografía. Pero a medida que la fiesta avanza, el desenfreno va tomando las riendas en un hipnótico y sorprendente viaje al final de la noche. Se trata de una película-trance en la que música y el ritmo desbocado confluyen para dar forma a una historia que en ocasiones seduce y en otros momentos es brutal. Clímax se alzó con el premio a la mejor película en el Festival de Sitges y ganó la Quincena de Realizadores en Cannes. Clímax se pasará en el horario habitual del cineclub, a las 20:30 horas y en versión original subtitulada.
El cine comercial llegará el sábado a las 19:30, con el primer pase de la película de animación vasca Black is beltza, dirigida por Fermín Muguruza, agitador cultural que ha saltado de la música a otros productos culturales con sorprende capacidad artística. Así Black is beltza nació primero como cómic y ha acabado convertida en extraordinaria película de animación. Parte de un hecho real: la prohibición que recibe para desfilar por la Quinta Avenida de Nueva York un gigante negro de la comparsa de gigantes de Pamplona en octubre de 1965. Black is beltza narra la historia de Manex, el mozo pamplonica que aprovechará su viaje a América para ser testigo de acontecimientos históricos claves, tanto en la política, como en la cultura, mientras vive su propia historia de amor. Una sorprendente película de animación en cuyo elenco de voces podemos encontrar a Unax Ugalde, Sergi López, Rossy de Palma, Willy Toledo, María de Medeiros, Jorge Perugorría u Oscar Jaenada. Y en la banda sonora a parte del propio Muguruza, a Anari, Maika Makovski o Manu Chao… Producto cinematográfico de primera calidad, Black is beltza se proyectará en versión original en euskera, con subtítulos en castellano. Black is beltza también podrá verse el domingo a las 22:00 y el lunes a las 20:30 horas.
La otra película del fin de semana es otro thriller basado en un personaje real. El fotógrafo de Mauthausen, de Mar Targarona, recoge la impactante historia del fotógrafo catalán Francesc Boix, quien tras exiliarse al final de la guerra civil española fue apresado en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Las fotografías que consiguió realizar clandestinamente y guardar fueron decisivas para juzgar a los jerarcas nazis del campo en los Juicios de Nuremberg al finalizar la II Guerra Mundial. Protagonizado por un eficiente Mari Casas, el fotógrafo de Mauthausen es una película directa y efectiva sobre un de esos héroes dignos de mayor reconocimiento. El fotógrafo de Mauthausen podrá verse el sábado a las 22:00 y el domingo a las 19:30.
En la sesión infantil del domingo a las 17:00 en el Antzoki podremos disfrutar de la película de animación El reino de los Elfos. Una bella película de fantasía y aventuras
Para más información consultad el microsite del Ermua Antzokia
.
Noticias relacionadas

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’