Gazte Robotika cierra su segunda edición con éxito de participación en Izarra Centre
Ermua ha acogido este pasado sábado 22 la segunda edición del Campeonato de Robótica Educativa de Euskadi, Gazte Robotika. El edificio Izarra Centre ha sido el escenario de la competición, que ha atraído a cerca de 100 participantes, madres, padres, familiares y vecinos/as de la zona, que no han querido perderse el evento.
El campeonato ha estado dividido en dos modalidades: 1 vs 1 Game y Kolore Kolore. Los/as jóvenes, de entre 8 y 16 años, han demostrado sus habilidades en las plantas 5 y 11 del edificio, y tres grupos de cada modalidad han obtenido un reconocimiento por su buena labor. Los equipos y las personas premiadas han sido las siguientes:
- Modalidad 1 vs 1 Game:
- Primer premio: Ermutante (Ermua), de Martxel Carrascosa y Nadim Gómez.
- Segundo premio: Donald Trump (Eibar), de Aimar García, Julen Sanz y Aimar Gallego.
- Tercer premio: Flippipandi (Deba), de Ubong Urkiola y Mikel Franco.
- Modalidad Kolore Kolore:
- Primer premio: Krakak (Mutriku), de Aimar Álvarez y Ainere Ibarrola.
- Segundo premio: Ioju (Deba), de Iban Arrizabalaga, Jon Anuntzibai e Ibai Pérez.
- Tercer premio: Gilberto (Eibar), de Gorka Vila, Aitor Larramendi e Iñaki Iglesias.
La organización y las empresas patrocinadoras han repartido los premios. Así, el alcalde ermuarra Juan Carlos Abascal, Cristina Zumeta (Debegesa), Oskar Alberdi (Grupo SPRI), Mikel Larrañaga y Virginia Arakistain (SD Eibar), Gaspar Guembe (CaixaBank) e Itxasne Iturriagagoitia (Laboral Kutxa) se han encargado de entregar los galardones.
Éxito de asistencia y participación
Gazte Robotika ha cumplido todos sus objetivos en Ermua, ya que se ha logrado acercar la robótica y la programación a los/as jóvenes de una forma divertida y animada. Esta iniciativa educativa pretende además despertar el interés de escolares y jóvenes de Debabarrena por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, las denominadas competencias STEAM.
Además de la zona de competición, la cuarta planta de Izarra Centre ha acogido una exposición de empresas proveedoras de nuevas tecnologías como fabricación aditiva, robótica colaborativa y programación de robots, así como divertidos juegos para los/as más pequeños/as (y no tan pequeños/as). Profesores/as de centros formativos, niños/as desde educación primaria hasta los 16 años y familias enteras han tenido la oportunidad de ver y tocar las nuevas tecnologías; la famosa Industria 4.0 ha estado al alcance de toda la ciudadanía, y ha sido partícipe de cada taller de forma entretenida.
Por otra parte, el proyecto Epicollect 5, enmarcado dentro de la iniciativa Ermua IS-Team, ha permitido hacer “ciencia ciudadana” con más de 50 participantes. Estas personas han colaborado en una divertida recogida de datos, cuyos resultados se darán a conocer en la plaza Cardenal Orbe los días 2 y 3 de noviembre.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre