Gazterobotika vuelve a la acción en septiembre
Ermua acoge este septiembre la cuarta edición de la iniciativa Gazterobotika, que contará con dos talleres de robótica para niños/as de Educación Primaria. El objetivo principal de estas acciones educativas es despertar el interés de escolares y jóvenes del municipio por las denominadas competencias STEAM, que incluyen la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas. Asimismo, se pretende potenciar que las niñas muestren un mayor interés por estas competencias de una forma práctica y divertida.
En las sesiones que se desarrollarán del 31 de agosto al 4 de septiembre, las personas participantes aprenderán y se divertirán con la tecnología por medio de la construcción y programación de sus propios proyectos de robótica.
La empresa Doplay se encargará de impartir los talleres, en euskera, que tendrán una duración total de 20 horas repartidas en 5 días y se desarrollarán en la cuarta planta de Izarra Centre. Podrán participar niños y niñas de entre 3º y 6º de Educación Primaria, divididos en dos grupos, con un máximo de 14 participantes por aula. Cada participante tendrá su propio portátil y material para no tener que compartir elementos, y tendrán que llevar mascarilla en todo momento como medida de seguridad.
El precio de estos talleres es de 30 euros por persona participante. La preinscripción se puede realizar a través de este enlace.
Programación de los talleres
La empresa Doplay ha preparado un programa de actividades para cada grupo participante en esta iniciativa, que consistirá en las siguientes acciones:
- Talleres para niños/as de 3º y 4º de Primaria:
- Día 1: Carrera de animales con Lego Wedo. Vamos a montar perros, tortugas, monos, leones marinos, escorpiones, ranas… Todos ellos con mecanismos de tracción y transmisión distintos y programación.
- Día 2: Programación con Sphero para calibrar, parametrizar y configurar nuestro robot. Lo programaremos dibujando y mediante bloques y realizaremos distintos retos: laberintos, figuras y recorridos, bolos, pruebas de atletismo y partidos de futbol.
- Día 3: Programación de videojuegos con Kodu Game Lab, una herramienta gratuita de Microsoft que permite desarrollar juegos muy bonitos en 3 dimensiones. Elegiremos alguno de los siguientes juegos: carreras de autos locos, conquista del castillo (juego 1 vs 1) y kolore kolore, que trata de convertir todo el juego a un color.
- Día 4: Programación con Ozobot. Este robot es asombroso: sigue líneas, códigos de colores, programación por bloques, control manual, interacción autónoma, modo música, modo seguimiento y escape.
- Día 5: Robótica con Spike Prime. Vamos a construir distintas manos y brazos robóticos. Veremos cuales son más eficientes dependiendo de la tarea a realizar.
- Talleres para niños/as de 5º y 6º de Primaria:
- Días 1 y 2: Grandes circuitos de canicas y bolas rodamientos. El objetivo de este proyecto es realizar un espectacular y único circuito cerrado por el que circulen un gran número de canicas-bolas pasando por muy diversas máquinas y sistemas motorizados, automatizados y robotizados. Lo haremos utilizando distintos productos, piezas y herramientas.
- Días 3 y 4: Robots transformers. Vamos a construir unos bonitos transformers que caminan como humanoides y se convierten en carro y a la inversa. Comprenderemos distintos conceptos de dinámica y cinemática. Serán autónomos, les daremos ordenes si es preciso y descubriremos los secretos de su programación.
- Día 5: Robots transformers. El proceso de desarrollo de un videojuego potencia la creatividad y el pensamiento lógico y algorítmico. KODU Game Lab, desarrollado por Microsoft, y gratuito, es un entorno de programación visual tridimensional y con una interactividad muy lograda. Planteamos 3 videojuegos distintos que los alumnos/as podrán seguir desarrollando en casa.
Noticias relacionadas

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre