¡Qué grande eres San Martín!
La feria de San Martín ha cosechado un nuevo éxito. La asistencia de público fue muy alta. Las distintas actividades brillaron tanto como el sol de la jornada. Y es que ni el astro rey quiso faltar a la fiesta. Hubo muchísima gente y muy buen ambiente. La organización ya le tiene cogida la medida al día, así que no faltó de nada a nadie. Corrieron litros de sidra y txakoli; tanto la txosna de bebidas como la de elaboración de talos cumplieron a la perfección su cometido; se sirvieron todas las raciones de costilla asada y hubo mucha marcha.
Los puestos nos acercaron los mejores frutos de nuestros caseríos. En ellos pudimos ver escogidas verduras y hortalizas, frutas de temporada como distintas variedades de manzanas, nísperos, o nueces. Y también setas entre las que había robellones y lenguas de vaca. Así como caracoles y aves de caza, que exhibía un puesto con dos magníficas sordas. Sin olvidar el tradicional pan y la repostería, además de la miel, sus derivados y la sidra y el txakoli.
En resumen, en la calle se volvió a vivir ese especial ambiente de las fechas señalas. San Martín se ha consolidado en el calendario y se está convirtiendo en cita obligada para muchos/as ermuarras que reservamos un espacio en nuestras agendas para reencontrarnos con familiares y amigos/as en torno a una mesa y frente a un plato de alubias. Nadie quiso faltar a la cita. El año que viene más!
Premios del concurso
- Frutas y hortalizas:
- 1º Alejandro Arrieta, Xemengain, de Markina.
- 2º. Mila Amillategi, Barrenetxe de Mallabia.
- Queso:
- 1º Florencio Txurruka, Barroetatorre, de Markina.
- 2º Patxi Baskaran, Santa Marina, de Markina.
- Pan:
- Lourdes Egia, Elizburu, de Berriatua.
- Miel:
- Brezo: Valentín Llona, Urikoa de Amorebieta.
- Milflores: Igor Merino, de Barakaldo.
- Sidra y txakoli:
- José Antonio Bilbao, Axpe, de Markina.
- Premio especial:
- Miren Intxaurraga, de Errotabarri (Berriz).
Noticias relacionadas

Organizado por Txindurri Dantza Taldea y por Euskal Birusa, con la colaboración del ayuntamiento

El servicio municipal de Euskera y Badihardugu Elkartea acaban de presentar el recurso, cuya base reúne el trabajo de Estibalitz González y Fernando Aranberri

Dentro del Euskaraldia, puede visitarse gratis de 9 a 21 horas hasta el domingo