Guraso-lagun se reúne el viernes en Lobiano para hablar y elaborar adornos navideños

11.12.17
Euskera

La iniciativa Berbalagun ha organizado para esta semana la primera sesión de los grupos denominados ‘guraso-lagun’ –para practicar y mejorar el uso del euskera hablado-. La sesión será el viernes –día 15 de diciembre- y se realizará en Lobiano, de 5 y media a 7 de la tarde. Será abierta puesto que en ella podrán participar progenitores con sus hijos e hijas. Además de que no es necesario ser integrante o participante en alguno de los grupos fijos denominados ‘guraso-lagun’. En esa hora y media, las personas que lo deseen podrán realizar manualidades y preparar adornos de Navidad, mientras hablan en euskera.

Es una convocatoria puntual de las 3 ó 4 que se realizan anualmente y como hemos dicho es abierta porque pueden participar de forma mixta padres-madres junto con sus hijas e hijos. No es necesario ser integrante o participante en alguno de los grupos fijos denominados ‘guraso-lagun’. Estas sesiones suelen ser temáticas y la organización trata de potenciar el vínculo lingüístico entre padres-madres e hijos-hijas. Las materias a abordar suelen estar relacionadas con la temporada y, en el último mes del año como no podía ser de otra forma, el motivo será la inminente Navidad.

En esta edición del curso escolar 2017-2018 la iniciativa guraso-lagun ha reunido a más personas que nunca, rompiendo su techo de participantes. Así por cada centro escolar tenemos un grupo: en total 7 grupos y unos 50 madres y padres en estos grupos para practicar euskera hablado.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €