Hiribili Ermua: proyecto contra el sedentarismo y base en pulseras de identificación por radiofrecuencia

07.11.14
Institución

El Ayuntamiento de Ermua, junto con la empresa Projekta-ActiveUrbes, ha desarrollado el proyecto Hiribili para hacer frente al sedentarismo, incorporar la actividad física entre los hábitos saludables y propone un senderismo urbano activo en el marco de la estrategia comunitaria Ermua Mugi! Hiribili busca mejorar el bienestar de la población mediante la sana práctica caminar en la ciudad y para ello propone entornos urbanos para hacerlo en condiciones de seguridad y calidad. E incorpora la tecnología para obtener datos, de dichas actividad lo que permite el seguimiento especializado, facilita el autocuidado, y mejora la promoción, la prescripción y la investigación en torno a la actividad física. El proyecto está soportado en la primera pulsera de ámbito local para la promoción de estilos de vida saludables y activos en la población. Esta iniciativa pionera a nivel mundial se enmarca en la intersección entre la actividad física, el ámbito socio-sanitario y la “Smart City”.

La empresa Projekta-ActiveUrbes de Mendaro ha diseñado este sistema que permite a la ciudadanía registrar sus caminatas diarias y consultar sus estadísticas, posibilitando además la monitorización de estos registros por parte de los responsables deportivos y del ámbito socio-sanitario locales. Se trata de un proyecto de “Smart City” 100% Debabarrena, puesto que el hardware lo ha desarrollado Microelectrónica Maser (Mendaro), y el software, CodeSyntax (Eibar) y participa también la empresa Athlon de Arrasate.

La pulsera, desarrollada gracias al impulso y la colaboración del Ayuntamiento de Ermua, se destinará prioritariamente a fomentar el “paseo deportivo” entre las personas sedentarias o con un nivel bajo de actividad física diaria, y se distribuirá también a aquéllas a las que, por prescripción médica, se les haya aconsejado caminar.

Para ello se están señalizando y equipando más de 8 kilómetros de rutas urbanas y del entorno o perímetro urbanas seguras utilizadas habitualmente por los/as caminantes de Ermua, para crear así una red de Circuitos Saludables Inteligentes que se suma a la red de equipamientos deportivos municipales.

Los circuitos estarán equipados con 20 balizas indicadoras dotadas de detectores. Cuando la persona usuaria del circuito toca la baliza con su pulsera, el detector registra los datos con los que el software de Hiribili Ermua genera el recorrido que ha realizado cada caminante, sumando las distancias, los desniveles y los tiempos de cada uno de los tramos recorridos.

La información generada, además de ser accesible vía web por el propio usuario, llega al POAF local -Punto de Orientación para la Actividad Física y el Deporte, ubicado en la primera planta del Polideportivo municipal M. A. Blanco-. Ello permite realizar la prescripción y la monitorización personalizada de las personas usuarias.

Cabe subrayar que el POAF trabaja de manera coordinada con la Unidad Médica de Atención Primaria de Ermua, con lo que el personal sanitario de referencia de cada ciudadano podrá conocer el grado de ejercicio físico que ha realizado su paciente.

Este proyecto innovador es un ejemplo de aplicación de las TICs en el ámbito local y se incluye en la estrategia comunitaria Ermua Mugi!, que promueve la incorporación efectiva e igualitaria de hábitos de vida activos por parte de la ciudadanía de Ermua.

El proyecto y la pulsera se han presentado hoy en un acto celebrado en la Casa Consistorial y que ha contado con la presencia del alcalde Carlos Totorika, del coordinador Técnico deportivo Antton García, el director de la Unidad de Atención Primaria en el Centro de Salud Local, José Egido, el arquitecto de Projekta, Patxi Galarraga, el informático Iosu Azpillaga de CodexSyntax y la orientadora Maialen Alkorta de Atlon, así como personas voluntarias de que van a participar en el Plan Piloto. Personas voluntarias que han participado en talleres para diseñar esta red de Circuitos Saludables Inteligentes.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre