La hoguera de San Juan arderá este domingo en Ermua

19.06.19
Cultura y Juventud

Bomberos de Bizkaia ha editado una serie de consejos para celebrar la fiesta de forma segura

La asociación Euskal Birusa y Txindurri Dantza eta Txistu Taldea han organizado una nueva edición de la hoguera de San Juan para este domingo, 23 de junio. El evento comenzará a las 22:00 horas en la plaza Cardenal Orbe, y contará con un programa de actividades que se extenderá hasta la media noche.

La noche más larga del año arrancará con el concurso de irrintzis, en el que podrán participar tanto niños/as y jóvenes como personas adultas. Los premios a repartir serán 15 y 25 euros para los primeros y una cena en un restaurante local para los adultos/as.

A las 22:30 horas, Txindurri encenderá la hoguera y representará el akelarre, y a su alrededor se cantará la canción de San Juan y Axuri Beltza. Además, hasta las 23:10 horas se podrán quemar nuestras peticiones; y es que el fuego de las hogueras ahuyenta los malos augurios quemando lo malo para dar paso a los buenos deseos.

Tras la quema de peticiones, comenzarán los bailes en corros, y la fiesta finalizará a media noche con el toro de fuego.

La organización solicita ayuda a la ciudadanía para que pongan especial atención en los niños/as para que no se acerquen demasiado a la hoguera y no haya que lamentar ningún accidente. También pide que los papeles con las peticiones se lancen en orden y con respeto.

Consejos para una celebración segura

El Servicio de Extinción de Incendios de la Diputación Foral de Bizkaia ha editado un folleto informativo con consejos para poder disfrutar de la noche de San Juan con total seguridad. Según Bomberos de Bizkaia, éstos son los pasos a seguir:

  • Antes de encender la hoguera:
    • Ubica la hoguera alejada de edificios, vehículos, líneas aéreas eléctricas o de vegetación alta, a una distancia 5 veces mayor que la altura del apilamiento. El apilamiento no debe sobrepasar los 4 metros.
    • Mantén el entorno libre de material combustible.
    • Si el terreno es asfalto o baldosa, colocar una base de arena o tierra.
    • Si el viento es muy fuerte, considera la posibilidad de cancelar la quema y disfrutar de una noche sin riesgo.
  • Durante la hoguera:
    • Para encender la hoguera no utilices líquidos inflamables como alcohol o gasolina; solo papel, paja seca, astillas o pastillas para barbacoa.
    • No arrojes objetos pirotécnicos en el interior o cerca de la hoguera, tampoco sprays, latas, basura de ningún tipo ni neumáticos o plásticos que puedan generar humos tóxicos.
    • Nunca dejes la hoguera sin supervisión de una persona adulta.
    • Ten cerca una manguera con agua, batefuegos o extintores.
    • Al finalizar, elimina cualquier brasa o rescoldo encendido utilizando agua, arena o tierra.
  • En caso de quemaduras:
    • Rocía inmediatamente con agua la zona de piel quemada durante 15 minutos.
    • No apliques pomadas ni desinfectantes.
    • Si la quemadura es profunda o extensa, llama a SOS Deiak 112 y acude a un centro sanitario dejando la zona quemada al aire o cubriéndola con una gasa estéril empapada en suero fisiológico.

Folleto informativo de Bomberos de Bizkaia

Noticias relacionadas

Imagen
05.05.25
Campeonato de fútbol sala gratuito para jóvenes nacidos/as del 2007 al 2012

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo
Imagen
29.04.25
El Antzoki iniciará la programación de mayo, mes que despedirá el cine hasta septiembre

Esta semana proyectará ‘La chica de las Aguja’, ‘Por todo lo alto’, ‘Un funeral de locos’ y ‘La Luz de Aisha’
Imagen
24.04.25
Lobiano mostrará la creatividad del alumnado de la Escuela de Pintura

Reunirá los trabajos del curso en una exposición del 28 de abril al 9 de mayo