Hoja de ruta para el 8 de Marzo

06.03.19
Igualdad

Este viernes 8 de marzo se celebra el Día Internacional de las Mujeres, una jornada reivindicativa en la que toda la sociedad tendrá la oportunidad de mostrar su compromiso por una igualdad real y efectiva. Tras el éxito de convocatoria que marcó un antes y un después en 2018, para este 2019 también se ha convocado una huelga feminista y movilizaciones en todas las localidades.

¿Qué es el 8 de Marzo?

El 8 de marzo es la fecha elegida por el feminismo para conmemorar la participación de las mujeres en igualdad en la sociedad. El Día Internacional de las Mujeres tiene su origen en la feminista rusa Alexandra Kollontai, que logró el voto para la mujer; que fuera legal el divorcio y que se celebrara el día de la mujer en 8 de marzo, aunque fuera laborable. Por otra parte, el 8 de marzo de 1911, 140 trabajadoras murieron encerradas en un incendio de una fábrica de camisas en Nueva York.

¿Qué es la huelga feminista?

Es una movilización de carácter social que tendrá lugar este viernes 8 de marzo con motivo del Día Internacional de las Mujeres. Esta acción reivindica la necesidad de cambiar nuestro modelo de sociedad para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres. La huelga tiene carácter social, porque además de paros laborales, incluye huelga de cuidados y de consumo.

¿Quién convoca la huelga?

La convocatoria oficial parte del Movimiento Feminista, que se compone por cientos de organizaciones de mujeres estatales, autonómicas y locales. Todos estos colectivos dan lugar a la Comisión 8 de Marzo, un espacio de coordinación donde se preparan todas las acciones para el Día Internacional de las Mujeres.

¿Cuál es el objetivo de la huelga?

El objetivo principal es mostrar el vacío que queda cuando no hay mujeres. Si nosotras paramos, se para el mundo, tal y como rezaba el lema de 2018.Por lo tanto, no tendría sentido una huelga general en la que participaran hombres y mujeres. No se puede excluir a los hombres de la convocatoria, pero lo sensato es que no la secunden y que apoyen a las mujeres que quieran hacerlo.

La Comisión 8 Marzo ha publicado un argumentario con los motivos para realizar la huelga este viernes.

¿Quién puede hacer huelga?

Los sindicatos darán cobertura a la huelga general, un derecho constitucional del que cualquiera puede hacer uso, hombres y mujeres. Aunque los colectivos feministas hacen el llamamiento solo para las mujeres y piden a los hombres que apoyen a sus compañeras de trabajo y estudios y a todas las mujeres que decidan hacer huelga. Asimismo, recomiendan a los hombres ofrecerse a cuidar a los niños/as o personas dependientes que suelen estar al cargo de las mujeres que les rodean para que ellas puedan asistir a las manifestaciones.

¿En qué ámbitos se refleja la huelga?

Además de los ámbitos laborales y estudiantiles, también se hace un llamamiento a la huelga de cuidados y consumo.

  • Huelga de cuidados: El trabajo doméstico no remunerado y de cuidados también incluye planchar, cocinar, limpiar, hacer la compra, lavar la ropa, etcétera. El fin es que los hombres asuman las tareas del hogar y de los cuidados para que se den cuenta de hasta qué punto la labor de las mujeres es vital para el sostenimiento del hogar y cuánta carga están asumiendo en solitario. Se pretende que los cuidados no recaigan solamente en las mujeres y se conviertan en una responsabilidad social, compartida y distribuida.
  • Huelga de consumo: Consumir lo mínimo posible. Esto incluye transportes, medios de comunicación, compras, etcétera. El mercado perjudica a las mujeres a través de estereotipos, el IVA sobre los productos de higiene femenina y la publicidad.

Movilizaciones en Ermua

Este viernes se celebrarán diferentes actos reivindicativos en nuestro municipio, encabezados por la convocatoria de huelga del Movimiento Feminista. El primer acto será la concentración Planto feminista, que tendrá lugar a las 11:00 horas en la plaza 8 de Marzo. A las 14:00 horas, la plaza Cardenal Orbe acogerá una comida autogestionada y un espacio feminista. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, se realizará una manifestación por las calles del municipio, así como una concentración en la plaza. Durante este acto se repartirán prendidos de flores moradas.

De noche, el Ayuntamiento, el Ermua Antzokia y la Casa de la Mujer iluminarán sus fachadas de color morado, y permanecerán así durante todo el fin de semana.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin