Horra, horra, gure Olentzero!

04.12.09
Euskera

La Navidad acostumbra a ser un periodo especial del año, de hacer balance y de proclamar nuevos deseos. Los/as niños/as escriben y piden esos deseos a Olentzero y, las personas adultas, la mayoría de las veces las pensamos de forma interior. El asunto es el mismo, reflexionar un momento, creamos o no en la figura.

El departamento de euskera en colaboración con la biblioteca ha puesto en marcha la tercera edición del concurso de cartas a Olentzero. Su objetivo es potenciar que las personas escribamos sin miedos ni complejos en euskera. Para ello se premiará la participación de las personas en lugar de que éstas tengan que competir como en los concursos al uso. Entre todos los trabajos que se reciban se realizará un sorteo para conceder los premios. Habrá premios para muchos participantes y para cada tramo de edad. Los regalos serán en ediciones de juegos y materiales recientes en euskera.

Para fomentar la participación de personas adultas, entre todos los/as participantes y atendiendo a la edad se sortearán reproductores MP3 y un vale para una cena de dos personas en un restaurante de la localidad. Las cartas de las personas mayores de edad, deberán tener una extensión mínima de un folio.

Olentzero llega a Ermua el día 31, por una circunstancia de autorizaciones gubernativas durante la guerra

La organización espera seguir contando con el favor de niños/as, jóvenes y personas adultas y con la participación de todas ellas igualar o superar la participación de las ediciones previas. La figura de Olentzero se volverá a instalar en la biblioteca municipal y a su lado se mostrarán los regalos que se sortearán. Aunque el soporte de la carta es libre y todos ellos son válidos, el servicio de euskera tiene un modelo que se distribuirá en la villa a través de la biblioteca, los colegios y los euskaltegis.

Tanto el sorteo como la entrega de los premios se realizarán el mismo día 31 de diciembre. En la mayoría de los pueblos de Euskal Herria Olentzero se celebra el día 24, Nochebuena. Sin embargo, en Ermua se celebra el día 31, circunstancia que tiene su origen en el periodo de la guerra civil, cuando eran precisos permisos y autorizaciones gubernativas para reunirse y salir a la calle. Un año esos permisos no llegaron a tiempo para el 24. No obstante, ello no impidió organizar la fiesta para el día de Nochevieja, celebración singular que se ha mantenido en el tiempo desde entonces. Por ello, Olentzero viene a Ermua, el día 31 de diciembre.

Material para el concurso:

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera
Imagen
09.05.25
Representantes de la ciudad Etíope de Debre Berhan en Ermua

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad
Imagen
05.05.25
A punto de abrirse la inscripción en las actividades de "Oporrak Jolas"

Las Colonias de verano serán durantes las 4 semanas comprendidas del 23 de junio al 18 de julio. Inscripciones a partir del 7 de mayo