La hostelería de Ermua ha abierto hoy sus puertas tras semanas cerrada

18.12.20
Sociedad

La hostelería de Ermua ha abierto hoy sus puertas tras seis semanas cerrada, desde la publicación del Decreto 38/2020, del 6 de noviembre de 2020, del Gobierno Vasco que atendiendo a las recomendaciones del Consejo Asesor del LABI – Plan de Protección Civil de Euskadi – añadió nuevas medidas que buscan limitar aún más la movilidad y los contactos sociales para cortar la transmisión del Covid-19.

Hoy viernes -día 18- y tras la publicación ayer de la resolución sobre los municipios que debían mantener el sector cerrado, Ermua ha quedado libre de esa limitación, tras mejorar los datos de los contagios en el municipio. Así en la incidencia acumulada y en la estadística del miércoles la tasa de los últimos 14 días por cien mil habitantes ha quedado en Ermua por debajo del umbral de 500, de color rojo, estando actualmente en color naranja y en la cifra en 442,7. La situación epidemiológica y los datos se revisarán los lunes y jueves de cada semanay la actividad podrá mantener siempre que la incidencia acumulada se mantenga por debajo de 500.

Por ello, el gremio de hostelería ha retomado hoy mayoritariamente la actividad, aunque no todos han abierto. El buen tiempo y el sol han animado a levantar las persianas y a instalar las terrazas en el exterior de los establecimientos. Agentes del área de Seguridad Ciudadana han visitado hoy a todos los establecimientos que han abierto, donde han entregado copia de la Resolución que ha posibilitado abrir y han insistido a las personas titulares de las normas preventivas que deben de cumplir, así como las limitaciones establecidas para el sector.

Las condiciones vigentes son las siguientes:

  • Los establecimientos de hostelería deben estar cerrados para las 20:00 horas y no podrán abrir antes de las 06:00 horas.
  • La entrega de pedidos con cita previa podrá realizarse hasta las 21.00 horas. Y el reparto a domicilio hasta las 22.00 horas.
  • Los txokos, las sociedades gastronómicas, las onjas juveniles y similares no pueden abrirse.
  • Los establecimientos que abran podrán ofrecer el servicio en sus terrazas; en el interior la disponibilidad será el 50% del aforo máximo. En ambos casos mantener una distancia mínima entre las mesas de 1,5-2 metros.
  • No está permitido consumir productos en la barra ni hacerlo de pie, solamente sentados en mesa.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea