La hostelería y el ocio nocturno pueden solicitar el nuevo programa ayudas hasta fin de mes

10.02.22
Sociedad

Los establecimientos de hostelería de nuestra comunidad pueden acogerse y tramitar hasta el día 28 de febrero -inclusive- las ayudas al sector y al ocio nocturno, dotadas con 22 millones de euros. El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo publicó este lunes la Orden de 25 de enero de 2022, por la que se regula y convoca el programa de ayudas para titulares de establecimientos del País Vasco (BOPV número 26, del 7 de febrero).

El Consejero Javier Hurtado, presentó ese nuevo programa de ayudas y explicó que hasta ahora el sector hostelero de Euskadi ha contado con ayudas tanto autonómicas como estatales que suman un importe de 198 millones de euros. "Siempre hemos apoyado la actividad, como la de otros sectores, cuando las circunstancias fruto de la pandemia la han afectado especialmente".

El nuevo programa de ayudas para esas empresas y personas autónomas se basan en 3 principios: son fruto del proceso de mejora continua tras aplicarse la experiencia de programas anteriores, evaluados y completados con la colaboración y las aportaciones del sector. Su objetivo es que sean lo más equitativas posibles pues la afección no ha sido igual en todos establecimientos. Y, el empleo es uno de los ejes claves por lo que como novedad la convocatoria incluye el número de personas trabajadoras por establecimiento.

El programa dotado de 22 millones de euros plantea tres líneas de ayudas diferenciadas:

  • La primera, para establecimientos del Grupo II, salas de conciertos y establecimientos de hostelería no incluidos en los grupos I y III con horario de cierre a la 1:00. Fijados 11 tramos con importes que van desde los 2.000 a los 6.000 euros.
  • Una segunda línea, para establecimientos del Grupo III, pubs y bares especiales con horario de cierre a las 2:30 horas. Fijados 4 tramos con importes desde los 6.000 a los 25.000 euros.
  • Una tercera, para locales del Grupo IV, establecimientos de baile y diversión con horario de cierre a las 4:30 horas. Fijados 4 tramos con importes desde los 10.000 hasta los 70.0000 euros.

Las solicitudes deben tramitarse por vía electrónica. Entre la documentación a presentar, entre otras cosas, está la licencia de actividad que debe solicitarse en nuestro ayuntamiento (oficina Abiapuntu, de la calle Konbentukoa).

Guía de Respuestas a Preguntas Frecuentes.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.05.25
El escritor Iván Repila clausurará el club de lectura en una sesión abierta al público

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea