Hoy y todos los días son 8 de marzo

08.03.21
Igualdad

Alrededor de un centenar de personas se han concentrado este mediodía en la plaza Cardenal Orbe, respetando las medidas higiénico-sanitarias y las distancias de seguridad, para reivindicar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Una fecha simbólica de compromiso y lucha por los derechos de las mujeres que en este año de pandemia es más necesaria que nunca.

La concejala de Igualdad Beatriz Gámiz ha leído la Declaración Institucional del 8 de marzo, aprobada por el Pleno del Ayuntamiento por unanimidad de todos los grupos políticos. El documento se centra en “los cuidados de las personas en igualdad”, y recoge que “la pandemia ha puesto en evidencia reivindicaciones que desde el movimiento feminista y los colectivos de mujeres se venían haciendo: la vida humana es vulnerable y profundamente dependiente del entorno humano, medioambiental y comunitario. Nada debe ser más importante que el cuidado de la vida, una vida que se ha precarizado y debilitado al extremo con la pandemia”.

El Instituto municipal de Formación Profesional Básica Ermua-Mallabia también ha querido participar en los actos de reivindicación del 8 de marzo, y las trabajadoras del centro han enviado todo su apoyo desde las propias instalaciones.

Por otra parte, la plaza 8 de Marzo acoge la muestra Todos los días 8 de marzo, donde se han colocado un vinilo y unas lonas recordando dicho mensaje que ya se lanzó hace años, cuando se inauguró la placa que se encuentra unos metros más adelante, en el Paseo de la Igualdad. Y es que todos los días son 8 de marzo, porque el compromiso de luchar por la igualdad debe ser diario.

Actividades socio-culturales

La Casa de la Mujer acoge una muestra de los carteles presentados al concurso del 8 de marzo en el horario habitual de las instalaciones hasta finales de mes. Asimismo, durante todo el mes se podrá recoger la guía de lecturas y audiovisuales sobre feminismo, género y cuidados preparado por la biblioteca municipal.

Este jueves día 11, las personas que integran el Proyecto UNA, una colectividad millenial de Barcelona ofrecerán la charla Make Internet Great Again. En esta sesión, brindarán las claves para entender el auge de los discursos del odio y su expansión a través de las redes sociales. Asimismo, compartirán herramientas para combatirlo y construir alternativas para crear un ciberespacio más justo donde todo el mundo tenga cabida. La charla comenzará a las 17:30 horas en Lobiano Kultur Gunea, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Tanto el folleto de actividades como el cartel del 8 de Marzo han sido ilustrados con la obra Agur al canon, de la artista alicantina Ángela Garlito.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos
Imagen
19.03.25
Diálogo y recital poético, en el Día Internacional contra la Discriminación Racial

El viernes a las 18:00 horas en Lobiano Kulturgunea en el marco del proyecto ‘Entretejidas’ de Zehar Errefuxiatuekin