I. Álvarez, entrenador de Errotabarri: 'para mí es un lujo venir a entrenar a pie'
El club de balonmano Errotabarri E.K.E ha cerrado una brillante temporada. Sus seis equipos han logrado buenos resultados en las distintas competiciones. El senior de División de Honor Plata ha sido 4º en la clasificación general, a pesar de debutar en la categoría por la invitación de otro club que renunció a la plaza. El senior ha jugado 20 partidos; se ha impuesto en diez, ha empatado en dos ocasiones y ha perdido ocho confrontaciones. Ha conseguido un total de 22 puntos y quedar en el primer tercio de la tabla, con una diferencia de 21 goles a favor. Imanol Álvarez (Ermua, 1967) ha forjado un conjunto competitivo y cohesionado que ha dado la talla. El grupo ha tenido bajas por lesión, ha viajado dos veces a Tenerife –C.B. Tejina y C.B Salud-, ha sufrido altibajos en los meses de Liga, pero ha sabido sobreponerse y ha tenido decisión por superarse. Lo que han conseguido las ermuarras tiene gran mérito. Todas ellas son amateur, pues ninguna de ellas se dedica ni vive profesionalmente del balonmano. Son un grupo de mujeres jóvenes: estudiantes, universitarias, esthéticien, médico, operarias de empresa, comerciantes, camareras o están en desempleo, que entrenan cuatro días a la semana y compiten un quinto para dar lo mejor de sí mismas. A partir de septiembre volverán a saltar a la cancha para luchar y sudar la camiseta, llevando el nombre del club y del pueblo con orgullo por toda la geografía española.
Unas semanas después de cerrar la temporada hemos entrevistado al entrenador de ese equipo de la segunda categoría nacional. Con la perspectiva que ofrece la distancia y la distensión de haber finalizado la competición hemos tenido un encuentro interesante. De las palabras de Álvarez se deduce que “seguirá trabajando para que el equipo siga creciendo la próxima temporada y para que puede volver a hacer una buena campaña y mantener la categoría”. Imanol ha subrayado “el compromiso de quienes integran la plantilla y alabado su dedicación y esfuerzo”. Lo ha adjetivado como “modélico”. Se declara muy contento de estar “en el club de su localidad natal como de residencia” y confiesa que “declinó la renovación con el BeraBera, de Donosti, por su paternidad y porque quería estar en casa y disfrutar con la familia”. “Para mí es un lujo venir a entrenar a pie y regresar a casa de igual forma caminando, sin coche” añade.
Álvarez ha repasado el año deportivo; ha valorado la convocatoria de las respectivas selecciones nacionales y el hecho de que Anne Encina y Anne Erauskin disputen un mundial con el combinado estatal; y ha hecho público un deseo: “ Me gustaría sumar la aportación -si quiera sea puntual- de un/a preparador/a físico/a para la base, tener la colaboración de un/a nutricionista que oriente sobre una correcta alimentación deportiva y de un/a psicólogo/a” que complementen la preparación de las jugadoras, pues ello sumaría mucho al desarrollo de las plantillas y otorgaría un salto de calidad al club, no sólo en lo deportivo sino también en su vertiente humana”. Conoce que la próxima temporada la categoría tendrá catorce equipos, dos más que la anterior. Muchos aspectos ha tocado Imanol durante la conversación: nos ha hablado de la modalidad del balonmano, de su calificativo de “minoritario” y de su la singularidad de éste club femenino, lo cual a su juicio debiera ser un “estímulo y un acicate”. Ha valorado la afición local “con sabor agridulce” y se declara ilusionado para el reto de la segunda temporada en la élite.
En resumen muchas reflexiones interesantes en este impasse entre una temporada y otra, periodo en el que mayoritariamente se habla de fichajes e incorporaciones. No es el caso de Errotabarri, pues no hay fichas ni retribuciones para la plantilla, sino personas comprometidas que aman el deporte del balonmano. Por ese motivo y entrega Álvarez sigue contando con las 17 jugadoras de última temporada, pues han acreditado “su valía y capacidad para competir”. A ellas incorporará a cinco juveniles que han alcanzado la mayoría de edad. El club local sigue trabajando para perfilar e inscribir los equipos de la campaña próxima, e intenta constituir un senior autonómico que haga de puente y amortigüe el salto de nivel entre el juvenil y el División de Honor Plata, de segunda. Así como en fortalecer la base y consolidar la Escuela mixta de Balonmano. Los calendarios comienzan a conocerse y ya sabemos que el primer partido oficial del senior DHP será el primer domingo de septiembre, día 4 a las 11 de la mañana en el polideportivo de Ermua. Será un partido de la Copa Euskadi y recibirá al Usurbil.
Las palabras literales de Imanol Álvarez durante el encuentro os las dejamos en un archivo de audio en formato mp3 en nuestro canal Ivoox corporativo. Son diecisiete minutos de mucha enjundia que nos ayudarán a conocer mejor el equipo y a quien lo dirige.
Noticias relacionadas

Cincuenta municipios de la Comunidad celebraremos del 19 de mayo al 8 de junio un concurso virtual

Se realizarán cinco sesiones dirigidas a jóvenes, familiares, entrenadores/as y delegados/as de los clubes locales entre el 6 y el 27 de mayo

Tendrá carácter lúdico, se jugará en junio y las inscripciones pueden realizarse hasta el 20 de mayo