Igor Calzada advierte de 'un posible efecto burbuja de la smart city'
Las Smart Cities, ciudades, territorios o colectivos inteligentes centrán la anteúltima jornada de la Semana de Desarrollo Local de Ermua. El alcalde Carlos Totorika ha abierto e introducido en contexto la jornada antes de dar paso al Dr. Igor Calzada, investigador en la Universidad de Oxford, Futuro de la Ciudades, y en Ikerbasque, quien nos ha hablado sobre el concepto de ‘smart cities’, las necesidad de adaptación a nuestro entorno –cada municipio al suyo y a su idiosincrasia de este concepto en boga y finalmente, como incorporar a ello las a estrategias y políticas urbanas desde una innovación social crítica a nivel municipal.
Igor Calzada ha sido crítico con la manida “idea de ‘Smart City’, según el modelo que promocionan las grandes multinacionales tecnológicas. Modelo que deja al ciudadano/a pasivo y se construye desde el poder verticalmente. Basado en sensores e información sin control, recopilación excesiva de datos sin un claro objetivo de para qué? Fenómeno de ‘big data’ ha dicho.
Más adelante, ha señalado que “estamos transitando sin que desaparezca la smart city, por una fase en la que se vislumbran alternativas como las Fab-Lab. Construídas en red, desde abajo, con innovación social crítica. Es una red mundial de ciudades laboratorio, que partiendo de un diseño global en red, fabrica y construye localmente. La idea está impulsada desde el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)”.
Igor ha defendido la idea de Euskal Hiria, ha puesto a las personas por delante de la tecnología y ha advertido de un posible efecto burbuja de la smart city. Todo ello relacionado con formas de una nueva gobernanza.
A continuación os dejamos un archivo sonoro en formato MP3 que recoge la ponencia íntegra y literal del Dr. Igor Calzada así como la presentación de la jornada de la mano de Carlos Totorika Izagirre.
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo