Igualdad programa tres nuevas acciones formativas para mujeres

10.09.12
Igualdad

El área de Igualdad nos propone tres nuevas actividades formativas a desarrollar en la casa de la Mujer para el último trimestre del año. El plazo de inscripción está abierto y hay plazas libres. Anímate y participa! Más información en Casa de la Mujer. Acércate y pregunta. La inscripción cuesta 5 euros en cada una de las propuestas. El resumen de la oferta es el siguiente:

Mujeres y erótica: por y para mi placer

Del 5 al 6 de octubre; viernes y sábado, intensivo de 8 horas.

La sexualidad es una realidad tanto social como personal, con este taller se pretende conocer cómo se están construyendo actualmente las identidades sexuales teniendo en cuenta las “viejas y nuevas normativas” sexuales y sus fisuras. Pero, sobre todo, valorando los deseos y proyectos sexuales personales de las mujeres. Se analizarán las consecuencias sociales, personales y relacionales de la comercialización de la sexualidad (las mujeres como objeto de deseo, la confusión de la estética con la belleza, la negación de los cuerpos femeninos…) y se conocerá cómo consiguen las mujeres caminar hacia la felicidad emocional, el placer erótico y la calidad de vida en esta sociedad.

¿Qué sabe tu cuerpo que tú no sabes (aún)?

Del 10 de octubre al 7 de noviembre; los miércoles de 17:30 a 20:30 horas.

Sabemos que nuestro cuerpo es de mujer… ¿Sabes qué significa eso para ti? Sabemos que nuestro cuerpo guarda una sabiduría preciosa… ¿Sabes escucharla? Sabemos que la mayor parte de la atención a nuestra salud está hecha con una medida masculina… ¿Sabes cuidarte y buscar atención hecha con tu propia medida? En estas certezas y preguntas que tenemos se juega gran parte de nuestra salud, una salud que toma cuerpo en femenino. En este espacio nos haremos preguntas, experimentaremos e investigaremos con la intención de generar prácticas de salud a la medida de nuestros cuerpos, apoyándonos en conocimientos, prácticas y recursos no androcéntricos gestados desde el movimiento de salud de las mujeres.

Tiempo para estar en crisis

Del 16 de octubre al 20 de noviembre, los martes de 18 a 20 h. Total 12 horas.

En este curso se abordarán las crisis y los duelos como oportunidades de transformación, así como los laberintos de la vida cotidiana, entendiendo que el camino laberíntico que atravesamos nos ofrece la posibilidad de tomar conciencia de cómo nos hemos introducido en ese laberinto, cómo recorrerlo y cómo salir. Y que en este proceso hemos de elaborar duelos, despedirnos de lo que ya no está, no nos conviene o desaparece en nuestra vida, o simplemente de una etapa que ha concluido. Es así como nos podemos abrir a nuevas perspectivas y nuevas etapas, incorporando el conocimiento de lo vivido y aprendido.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos