Igualdad programa una variada temática de cursos en la Escuela de Empoderamiento

26.01.21
Igualdad

El Departamento de Igualdad de nuestro Ayuntamiento ha presentado los nuevos cursos de la Escuela de Empoderamiento que se desarrollarán de enero a junio del 2021. El objetivo de estas actividades formativas es promover el empoderamiento de las mujeres que participan en ellas, a través de herramientas y procesos que buscan fortalecer la participación social y política de las mujeres.

La mayoría de las actividades se realizarán en Lobiano bajo medidas de seguridad y prevención. La inscripción, por su parte, deberá formalizarse en la Casa de la Mujer, a partir de este lunes 25 de enero.

Las principales áreas formativas que se trabajarán en el programa son:

  • Los feminismos
  • La identidad y la subjetividad femenina
  • La salud y la sexualidad
  • La comunicación y las redes sociales 

La agenda de este semestre está dividida en dos partes: por un lado, los cursos de la Escuela de Empoderamiento, que constan de 8 talleres y una charla “Viajar por el mundo contigo misma” y, por otro lado, un segundo bloque llamado Topaketa, con las actividades relacionadas con el día de la mujer y la niña en la ciencia que lleva a cabo el departamento de Desarrollo Económico y el concurso de carteles para el día 8 de marzo.

Los dos primeros talleres arrancan a principios del mes de febrero: Repensando el amor Romántico, un taller que nos ayudará a reflexionar sobre el amor romántico y a ver otros tipos de amor, y el Empoderamiento digital, que aborda las diferentes herramientas digitales tan necesarias en tiempos de COVID. Ambos talleres serán de tarde en horario de 17:00 a 19:00 horas. 

En el mes de marzo tendrá lugar el taller Una mirada feminista a la cultura vasca, donde realizaremos un recorrido por las aportaciones de las mujeres en la sociedad y la cultura vasca.

El taller sobre Cánones de belleza y gordofobia arrancará el 14 de abril y abordará la relación con el cuerpo y el impacto que tienen los cánones de belleza en la forma de vestirse. A finales del mes de abril, también dará comienzo el taller literario Espejos sin reflejo, donde analizaremos la construcción de la voz femenina en el papel.

En mayo tendremos dos nuevos talleres. Por un lado, un taller sobre sexualidad titulado Será un placer o no será, con el objetivo de crear un espacio en el que compartir y explorar nuestra sexualidad desde el autoconocimiento y el disfrute. Y por otro lado, un taller pensado para niñas y adolescentes en el que aprenderán a identificar y a hacer frente a situaciones de violencia machista, bajo el epígrafe Autodefensa feminista.

Por último, para cerrar la oferta de este semestre, en junio disfrutaremos de los Encuentros entre madres, un espacio para visibilizar todos aquellos sentimientos que trae de la mano la maternidad y ayudarnos a vivirlos de una manera empoderada y libre.

Noticias relacionadas

Imagen
29.05.24
Actividades de sensibilización sobre el respeto a la diversidad sexual en los colegios

Igualdad ha organizado actividades lúdica en los centros educativos de infantil y primaria; tiene una exposición sobre 'Mujeres y literatura LBT+, conmemorará el 28 de junio y ha editado una gúia con la biblioteca
Imagen
24.05.24
Programa de autocuidado para las profesionales cuidadoras de personas

Ermua ofrece el programa ‘Zaindu Zaitez’ que promociona el autocuidado y salud Laboral en las mujeres trabajadoras del área de los cuidados a particulares. Inscripciones abiertas
Imagen
03.05.24
Taller de empoderamiento y confianza para hablar en público

La formación se impartirá en la Casa de la Mujer a partir del 8 de mayo