El III. Plan para la Igualdad logra el apoyo unánime de los grupos municipales

23.06.10
Igualdad

La Corporación local ha respaldado hoy el texto definitivo del III Plan para la Igualdad de mujeres y hombres en Ermua. El mismo se ha presentado en la Comisión Informativa de Asuntos Generales como propuesta de resolución y ha obtenido el respaldo de todos los grupos municipales. Tras superar la fase de propuesta de resolución, se elevará a Pleno para su aprobación este mismo mes. Sesión que probablemente se celebre el próximo día 30. La directora de Emakunde, María Silvestre, ha confirmado su presencia para este acto y estará en Ermua. A lo largo de la jornada visitará también la Casa de la Mujer, pionera en la CAPV como recurso de estas características.

El III Plan va a ser, ante todo, una herramienta para impulsar la igualdad de mujeres y hombres en el municipio. Por ello, se ha realizado teniendo en cuenta las características tanto de Ermua como del propio ayuntamiento, y se ha tratado de establecer metas realistas y adaptadas a nuestro contexto socio-económico actual.

La transversalidad es una de las señas de identidad de este III Plan, que será impulsado y dirigido por el Departamento de Igualdad municipal, pero que afecta a todas las áreas y departamentos, con cuya participación directa se cuenta. Este Plan de Igualdad se complementa, además, con otros programas y planes municipales. La idea principal es que se debe y se puede trabajar por la igualdad desde todos los ámbitos.

La Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de mujeres y hombres en la CAPV atribuye a la administración local funciones relacionadas con la ejecución de medidas de acción positiva a favor de la igualdad. Este III Plan es, precisamente, el compendio de los programas, medidas y estrategias que el Ayuntamiento de Ermua va a desplegar para conseguir su objetivo de igualdad.

Los ámbitos de actuación de este III Plan coinciden con las áreas, departamentos y servicios de actuación municipales: Servicios Sociales, Cultura, Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana, Desarrollo Local, Urbanismo y Medio Ambiente, Deporte, Juventud…etc. siendo cuatro los ejes estratégicos prioritarios de intervención: mainstreaming o transversalidad; empoderamiento y participación sociopolítica; conciliación y corresponsabilidad; violencia ejercida contra las mujeres.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
16.04.25
Construyamos las fiestas de Ermua juntas/os desde la igualdad

El Área de Igualdad del Ayuntamiento pone en marcha una encuesta de diagnóstico de Santiagos hasta el 17 de mayo
Imagen
14.04.25
Horarios especiales de Semana Santa en los servicios municipales

La mayoría de los servicios a la ciudadanía cerrarán sus puertas los días festivos