Imanol Arias y su hijo Jon, juntos en el Antzoki con la obra ‘La muerte de un viajante’

26.04.22
Ermua Antzokia

''Okapi producciones'' presenta la obra teatral ''La muerte de un viajante'' en la sala Ermua Antzokia, este próximo viernes a partir de las 20:30 horas. La pieza está basada en la novela de Arthur Miller, adaptada por Natalio Grueso y dirigida por Rubén Zshumacher. El papel estelar está interpretado por el actor Imanol Arias Domínguez, quien comparte escenario y reparto con su hijo mayor, Jon Arias. Completan el plantel Miguel Uribe, Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark. Las entradas tienen un precio de 15 euros y podemos adquirirlas en venta anticipada en Lobiano Kulturgunea, online en la web de Kutxabank y en su red de cajeros multiservicio.

Sinopsis

Imanol en la obra encarna a Willy Loman, un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social.

Trabajador infatigable, ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Sus ventas ya no son las que eran y su productividad cae en picado, lo que provoca que la relación con sus jefes se haga insostenible. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Todo ello le lleva a una espiral de depresión y autodestrucción, en la que su único apoyo es su abnegada esposa, la única que parece entenderle. A medida que se complican los acontecimientos y sus sueños se desvanecen, todo se precipita hacia un final trágico al que el vencido viajante parece inexorablemente abocado.

Reflexión sobre el ser humano y el capitalismo; tan de actualidad como cuando se escribió

La crueldad de un capitalismo salvaje en el que el ser humano sólo vale lo que sea capaz de producir, la frustración por los sueños no cumplidos, la incapacidad de padres e hijos para expresarse su amor, las complejas relaciones de pareja, y la necesidad de triunfar y ser aceptado por los demás, son los ejes sobre los que pivota esta obra maestra de la dramaturgia contemporánea, una demoledora reflexión sobre el ser humano que, como buen clásico, resulta tan actual hoy como cuando se escribió a mediados del siglo pasado.

Una oportunidad para volver a ver trabajando en el escenario de un teatro al consagrado actor Imanol Arias, quien pasó su infancia y juventud en la localidad de Ermua, a donde llegó su familia por motivos laborales. Imanol Arias actuó en Ermua en febrero del pasado año 2020 con ''El coronel no tiene quien le escriba'', la semana en la que se produjo el derrumbe del vertedero de Zaldibar. Entonces antes de aquella función se reunió con el alcalde, Juan Carlos Abascal, con la teniente de alcalde y concejala de cultura, Beatriz Gamiz y con el exalcalde, Carlos Totorika, quienes le obsequiaron con unos detalles institucionales.

Noticias relacionadas

Imagen
13.05.25
‘Los pecadores’ y ‘Muy lejos’ propuestas de cine en Ermua Antzokia

La cartelera se completa con ‘La historia de Souleymane’ y con ‘Una noche en Zoopolis’
Imagen
07.05.25
Concierto de ‘Korrontzi’ y la Banda de la Escuela de Música Alboka

En Ermua Antzokia, a las 20:30 horas del viernes. Entradas a 10 euros
Imagen
06.05.25
"Sorda" y "Confidencial" protagonizan la cartelera de cine de la semana

También se ofrecerán "El segundo acto" y "Misión Panda en África" durante los próximos días