El IMD de Ermua cierra el 2011 con 500 abonados/as más

22.12.11
Institución

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) tien en estos momentos asociadas a un total de 4.045 personas. En este año 2011 ha sumado 500 nuevas personas socias.  Así se concluye de la explicación que ofreció el alcalde en el pleno de noviembre en el que, además, se aprobaron las Ordenanzas Fiscales para 2012. El portavoz de Bildu, en su intervención, anunció su intención de votar en contra, porque en su opinión “tenemos que hacer una política o una gestión de mirar más al pueblo, de saber qué es lo que pasa, de por qué se nos va la gente a Eibar a practicar deporte, por qué se van a Mallabia, por qué se van a Durango, por qué existe problemas con respecto a la APFE. Creemos que es insuficiente, que tiene que recoger más la sensibilidad de todas las familias que hay en el pueblo, de todos los padres, madres que llevan a sus hijos, hijas, que realmente les cuesta un esfuerzo enorme”.

“Esa es la intención de nuestra línea de trabajo, intentar satisfacer a toda la gente y que la gente está al final orgullosa de utilizar las instalaciones que creemos que son muy adecuadas pero que no, no tienen una línea de aprovechamiento acorde a lo que la gente siente. Creemos que hay varios puntos de trabajo para que al final el rendimiento aprovechamiento de las instalaciones sea el más óptimo” concluyó Saenz de Zaitegui.

El ratio del servicio deportivo en Ermua está por encima de la media de Euskadi

En el turno de réplica, Carlos Totorika manifestó no compartir la visión de Iker Sáenz de Zaitegui. “Creo que viene más gente de los municipios del entorno, Zaldibar, Eibar y Mallabia que los que se nos van y sé es que en el último año el IMD ha subido en 500 usuarios más, o sea, que si alguien tiene la sensación de que los servicios deportivos están medio mal vistos, los datos que tenemos no corroboran esa visión. El ratio del servicio deportivo en Ermua está por encima, de la media de usos deportivos en Euskadi”.

Por último, el alcalde añadió que, “para nosotros ser sensibles no es ceder a la presión de la APFE, que pretende que el resto de los vecinos del pueblo paguen el coste de un servicio del que ellos van a disponer. Creemos lo contrario. Creemos que ellos son insolidarios con el resto de vecinos que pagan los servicios deportivos y si nosotros no cobráramos a la APFE estaríamos siendo poco serios porque el resto de los vecinos tendrían que pagar sus gastos”.

“Nosotros estaríamos encantados de hablar con los de la AFE –concluyó el alcalde- cuando ellos quieran, pero nosotros también tenemos que decir algo al respecto. No veo un problema especial, todo lo contrario, creo que las instalaciones del IMD de Ermua son muy dignas, los precios son razonables y si se sostienen en el tiempo frente a otros que no las pueden sostener es precisamente porque la relación calidad-precio está bien y son bastante demandadas”.

Noticias relacionadas

Imagen
19.05.25
Abierta la votación del proceso ‘Ermua Decide’ de presupuestos participativos 2026

En la sede electrónica o en Abiapuntu hasta al 30 de mayo podremos votar nuestro proyecto preferido entre las 31 propuestas viables
Imagen
19.05.25
El Servicio de Juventud presenta la propuesta de verano ‘Uda Gazte Jolasak’

¡Dos semanas repletas de actividades! Inscripciones del 21 de mayo al 4 de junio, ambos inclusive
Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre