Inauguración de las calles transformadas dentro del Plan de Revitalización Comercial

02.04.09
Institución

El Departamento de Comercio del Gobierno Vasco y la Corporación de Ermua han inaugurado hoy oficialmente las calles Goienkale, Probaleku y Karabixa, recientemente transformadas dentro del Plan de Revitalización Comercial. El viceconsejero de Comercio, Consumo y Seguridad Industrial, Rodrigo García Azurmendi, y la Corporación municipal con el alcalde Carlos Totorika a la cabeza, y representantes del comercio local han paseado esta mañana por el casco urbano de la villa, en un sencillo y cercano acto de inauguración. La comitiva ha partido de la casa consistorial por Marqués de Valdespina y ha subido por Zubiaurre. En Probaleku ha parado para ver la plaza y la antigua piedra de arrastre de deporte rural, así como el callejón lateral. Posteriormente ha seguido por Zubiaurre hasta confluir por Karabixa, siguiendo por Goienkale hasta Lobiano Kultur Gunea, en donde se ha ofrecido un refrigerio.

El viceconsejero Rodrigo García en una breve alocución realizada en Lobiano ha subrayado la colaboración interinstitucional que posibilitado la “materialización del proyecto PERCO, con la implicación del ayuntamiento y del comercio local”. El mandatario ha calificado el paseo “de gratificante” al ser testigo de la evolución y cambio de la villa. García Azurmendi ha sido vecino y ha residido en Ermua “en su niñez y juventud”, según ha recordado, aunque ahora lleva tiempo fuera”. El político ha destacado la importancia “del comercio como motor de cambio y de la transformación del municipio” y ha añadido que ”la dotación comercial y de servicios de la villa es suficiente como para no tener complejos, ni sentirse ciudad dormitorio”. Según los datos que ha ofrecido el censo comercial de Ermua contabiliza “246 establecimientos”. Aludiendo al eslogan de su departamento “donde hay comercio, hay vida”, estas las calles “tienen vida, palpitan” ha añadido.

El alcalde Carlos Totorika, por su parte, ha agradecido la colaboración del departamento Comercio y Consumo y de su representante el viceconsejero García Azurmendi, por su “apoyo e implicación en este proyecto”. El primer edil ha centrado principalmente en dos objetivos de la actuación desarollada. El primero ha señalado, “era favorecer el impulso del comercio local, como modelo frente a las grandes superficies para compatibilizar la vida comercial y el ocio, en un marco más amigable para la ciudadanía”. En segundo lugar, ha apuntado la necesidad de adecuar espacios “ de encuentro y esparcimiento, más habitables”. Totorika ha declarado que días como hoy “con un paseo tan gratificante hay pocos, porque la gran mayoría los dedicamos a trabajar y a sudar la camiseta”.

La presidenta de la Asociación de Comercio y Hostelería de Ermua, Idoia Goikoetxea, ha cerrado el turno de intervenciones, recordando que la “asociación cuenta con cien establecimientos asociados y que ofrece mucho servicio en la localidad”. La representante ha pedido que no “perdamos de vista el esfuerzo del sector” ya que a pesar de la coyuntura económica y de la crisis que vivimos “seguiremos, mientras podamos, y a pesar de los menores ingresos con la puerta abierta”.

Noticias relacionadas

Imagen
16.05.25
¿Incide la incertidumbre en talento? ¿Cuánto? ¿Igual a la empresa que a la AAPP?

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre
Imagen
16.05.25
17M: Día Internacional contra la LGTBIfobia

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana
Imagen
13.05.25
A punto de dar comienzo al ‘Euskaraldia’

Del 15 al 25 de mayo se desarrollará el movimiento social para activar el uso del euskera